Por Steve Hymon
Hubo una gran cobertura de medios electrónicos e impresos en la conferencia de prensa de ayer sobre los esfuerzos de Metro para reducir los suicidios en la Línea Azul. Treinta y una de las 120 muertes que ha habido desde 1990 en esa línea han sido suicidios, entre ellos siete durante los pasados 15 meses. Al mismo tiempo, la tasa de accidentes a lo largo de la Línea Azul ha disminuído.
Aquí, un extracto de la nota publicada por el Times:
Metro ha empezado a pedir al público ayuda para prevenir suicidios, una medida rara para las agencias de transporte que típicamente evitan el asunto por temor a que otras personas imiten a los suicidas. La agencia ha invertido millones de dólares en barreras para proteger a los autos y peatones en los cruces de trenes y en letreros en todas las estaciones con un número de telefóno para prevenir suicidios. En algunas estaciones los operadores han reducido la velocidad de 45 mph a 25 mph.
Las muertes accidentales han disminuido este año, lo que los funcionarios atribuyen a las mejoras implementadas. Pero detener a la gente que quiere suicidarse es más complicado.
Los expertos dicen que es demasiado pronto para juzgar si los suicidios de la Línea Azul son más que una tendencia estadística. A nivel nacional los suicidios en los subterráneos y en los trenes ligeros alcanzaron su punto más alto en 2011, cuando 74 personas se quitaron la vida, de acuerdo con datos federales. Esa cifra bajó en 2012 a 55, cinco de ellos en Los Ángeles.
Pero el Departamento de Salud Mental del condado de Los Ángeles dijo que aunque las cifras más recientes de suicidios locales todavía no están disponibles, la evidencia anecdótica sugiere que la tasa de suicidios en la Línea Azul corresponde con la del condado.
Los psicólogos consideran que los suicidios en la Línea Azul podrían estar ligados a la economía. El área de clase trabajadora que rodea a la Línea Azul tiene un alto desempleo y numerosas viviendas embargadas.
“La economía ha tenido un impacto,” dijo el psicólogo del Departamento de Salud Mental, James Cunningham, quien agregó que “el hecho de que está empezando a mejorar no necesariamente significa esto que ha alcanzado a muchas personas”.
Es una situación muy difícil. Creo que es bueno que Metro haya elegido hablar francamente en público de este asunto el lunes. Pero me temo que no hay respuestas fáciles para este problema.
Categories: Seguridad
[…] Source Article from //elpasajero.metro.net/2013/09/24/amplia-cobertura-sobre-la-conferencia-de-metro-para-prevenir-… […]