La Agencia de Transporte de California se une a Caltrans y Air Resources Board para apoyar estudios de transporte sustentable

El transporte sustentable es de suma importancia, especialmente en lo que se refiere a la mitigación de los efectos negativos que tiene en el cambio del clima como las frecuentes inundaciones (Colorado) y las olas de calor (el sur de California). 

Una de las formas más fáciles de aligerar nuestra huella de carbón es tomar el transporte público. Metro también está buscando medios para reducir las emisiones de gas invernadero. Pero como los carros y las autopistas todavía juegan un papel muy importante en el transporte diario, es necesario encontrar maneras de hacerlos más sustentables y amigables con el medio ambiente.  

Con esa idea, la Agencia de Transporte de California dio a conocer este comunicado:

La Agencia de Transporte de California se unió hoy a  California Air Resources Board y al Departamento de Transporte de California para anunciar su apoyo a un nuevo programa de investigación que respalda el transporte sustentable. 

“La Agencia de Transporte de California está tomando acción para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases invernadero provenientes del transporte” dijo el secretario de la Agencia de Transporte de California, Brian Kelly. “Caltrans está reduciendo ya sus emisiones por lo menos en  160,000 toneladas anuales—el equivalente a remover de las calles  31,000 carros—mientras que el sistema de tren de alta velocidad se prepara para llevar beneficios ambientales en los próximos años. Este programa de investigación ayudará a encontrar más formas de reducir las emisiones de gas invernadero en preparación para cambios extremos en el clima”.

El Centro Nacional para Transporte Sustentable de la Universidad de California en Davis recibirá $5.6 millones del Departmento de Transporte y otros $5.6 millones en fondos  de agencias  del estado, locales y regionales para apoyar esta investigación.

Entre las metas que persigue esta investigación se encuentran: mejorar la durabilidad de los materiales de construcción, mejorar la movilidad con nuevos aparatos de control del tráfico y apoyar la transición hacia los vehículos de emisión cero y nueva tecnología de combustibles. Además, el Centro Nacional paa el Transporte Sustentable en UC Davis hará lo siguiente:

– Apoyará la tecnología y la innovación que ayude a combatir el cambio climático y a promover la sustentabilidad en el transporte;

– Desarrollará investigación que ayude a mitigar las emisiones de gas invernadero y otros impactos ambientales  y

– Trabajará con Caltrans y otras agencias estatales y socios locales para desarrollar una nueva tecnología de transporte y de innovación que ayude a combatir el cambio climático.

Caltrans también trabaja con el Centro de Investigación del Pavimento de UC , que se enfoca en mejorar la longevidad y sustentabilidad de los materiales de construcción. Esas innovaciones incluyen nuevos pavimentos que se pueden mezclar a temperaturas más bajas, reducción de emisiones y uso de combustible. Caltrans ha implementado muchas estrategias de pavimento y  concreto que están disminuyendo las emisiones a nivel estatal en más de 108,000 toneladas de bióxido de carbono cada año.

Caltrans está cortando también las emisiones de gas invernadero mediante la reducción de la congestión del tráfico, la expansión del transporte activo y el uso de nueva tecnología en materiales de construcción, combustibles alternos,  iluminación eficiente y energía renovable. La instalación de luces eficientes  y el uso de combustibles alternos en la flota estatal de vehículos ha cortado las emisiones de gas invernadero en 41,000 toneladas de bióxido de carbono por año.

“Para prepararse para el cambio climático y adaptarse a sus efectos,  Caltrans está enfocado en preservar la infraestructura existente de transporte de nuestro estado al tiempo que innova de manera continua para encontrar mejores soluciones”, dijo el director de Caltrans, Malcolm Dougherty, en una carta introductoria a un reporte de 2013 y  114 páginas que documenta las actividades de Caltrans para combatir el cambio climático.  “Caltrans también trabaja para reducir la congestión del tráfico  y ampliar las actividades de transporte como caminar y andar en bicicleta e implemnetar nuevas tecnologías en materiales de construcción, combustibles alternos, iluminación eficiente y energía renovable”, agregó Dougherty.

Caltrans fue una de las primeras agencias estatales que certificó con éxito su inventario de emisiones de gas invernadero con el Registro de Acción Climática de California, un programa comprometido a combatir el cambio climático a través de la reducción de emisiones.

Caltrans también está comprometido en pruebas de tecnología de transporte con el Laboratorio de Transporte de California (TransLab). Éste conduce pruebas especializadas de laboratorio y en el campo, hace inspecciones, y ofrece consejos en todas las fases de la ingeniería del transporte que involucran materiales y productos manufacturados. Los ingenieros y técnicos de TransLab tienen reputación a nivel mundial como líderes en el campo de ingeniería de materiales, seguridad sísmica y análisis ambiental.

Para más información sobre este programa visite la página de UC Davis Institute of Transportation Studies http://www.its.ucdavis.edu/?post_type=slide-show&p=17078

Para más información sobre los esfuerzos de Caltrans para luchar contra el cambio climático consulte: http://www.dot.ca.gov/hq/tpp/offices/orip/climate_change/documents/Caltrans_ClimateChangeRprt-Final_April_2013.pdf#zoom=75

Para más información sobre el Laboratorio de Transporte de Caltrans visite: http://www.dot.ca.gov/ctjournal/CTJ_2009_Is1_translab.html