Por Steve Hymon
El tema de la reestructuración del costo del pasaje (y los problemas con la tarifa actual del pasaje) se discutió durante la reunión del Comité de Finanzas, Presupuestos y Auditoria de Metro.
El personal de Metro está finalizando las opciones para reestructurar las tarifas que posiblemente sean publicadas a principios del 2014.
Entre las opciones que serían presentadas está el ofrecer viajes ilimitados con el pago de un solo pasaje durante cierto periodo de tiempo (por ejemplo; durante una hora o 90 minutos), diferentes tarifas durante las horas pico y fuera de las horas pico y una estructura de zonas simplificadas y/o ofrecer tarifas fijas en los autobuses de zonas.
Desde que se aprobó el presupuesto 2013-14 en mayo pasado, Art Leahy, Gerente General Ejecutivo de Metro, ha estado diciendo al público y a la Junta Directiva que el personal propondrá una reestructuración de tarifas como parte del presupuesto del próximo año.
El problema más grave: Metro está buscando evitar un déficit en el presupuesto que se iniciaría en el año fiscal 2017.
El miércoles pasado, Leahy describió otras razones del porque la reestructuración del pasaje es importante. En particular, Leahy dijo que la estructura de las rutas de los autobuses y trenes fue diseñada para fomentar las transferencias que ayudarían a la gente a llegar a un sinnúmero de destinos en el condado de Los Angeles.
El pasajero promedio, de hecho, tiene que transferirse por lo menos una vez para llegar a su destino.
Por otro lado, Leahy dijo que la agencia tiene una estructura que desalienta las transferencias al cobrar un pasaje completo en cada trasbordo. Como resultado, los usuarios utilizan rutas más largas para evitar los trasbordos (y eso a su vez, no promueve el uso eficiente del transporte público, incrementando el costo de operación y requiere que el pasajero pase más tiempo en el traslado de lo que debe ser.
Desde el punto de vista financiero, el personal de Metro ofreció varias estadísticas. Las más importantes:
- La tasa de recuperación por el pago del pasaje es de un 26 por ciento, mientras que el Plan de Transporte a Plazo Largo de la agencia, dado a conocer en el 2009, indica que se debe obtener un 33 por ciento. La recaudación del pago del pasaje es un porcentaje de las tarifas que cubren los costos de operación.
- La tasa de recuperación por el pago del pasaje, de acuerdo al personal de Metro, es la más baja entre otras agencias similares alrededor del mundo. Si esto no cambia, Metro podría enfrentar un déficit de $36.8 millones de dólares en el año 2017, y que podría crecer en los años siguientes.
- Solo ha habido tres incrementos en los últimos 18 años, el mas reciente el 1 de julio del 2010, cuando las tarifas fueron incrementadas al pasajero regular. En ese tiempo, el pasaje para ancianos, estudiantes, minusválidos y beneficiarios de Medicare, no se cambió gracias a la Medida R. Leahy dijo que si la agencia elige no hacer nada, un montón de problemas podrían surgir incluyendo retrasar más el mantenimiento, la evaluación de los niveles de servicio y la posible pérdida de subsidios federales.
El personal de Metro está actualmente finalizando opciones para reestructurar las tarifas del pasaje (habrá varias opciones) para ser incluidas en una audiencia al público. Leahy dijo que se necesitarán de 3 a 6 meses para poder implementar estos cambios.
Categories: Noticias de Transporte