Metro celebra el Día de Dejar la Bomba de Gasolina

Esta mañana se llevó a cabo un evento de prensa en la estación El Monte; el video está arriba y el comunicado de Metro a continuación:

Con los precios de la gasolina alrededor de $4 por galón, Metro subraya que ahora es el tiempo perfecto para probar el autobús, el tren o las camionetas van de viajes compartidos para descubrir cuánto dinero y tiempo puede ahorrar. El Día Nacional de Dejar la Bomba de Gasolina es el 19 de junio de 2014 y se creó para enfatizar la importancia de tomar el transporte público.

El transporte de una persona sola al trabajo en auto cuesta más que el precio de la gasolina. Los conductores gastan en seguro, mantenimiento, desgaste del vehículo y estacionamiento en muchos lugares. La American Public Transportation Association (APTA) estima que el costo anual de manejar un auto es de $10,174. Si se usa el transporte público el ahorro es del 75%.

“Todos los días, Metro pone 2,000 autobuses en nuestras calles y trenes que recorren 88 millas. Hay muchas probabilidades de que Metro tena una alternativa de transporte para usted”, dijo la presidenta de la Junta Directiva de Metro, Diane DuBois.

Para las personas que manejan de ida y vuelta por lo menos 30 millas, Metro también ofrece un amplio programa de camionetas van que consiste en 1,331 de estos vehículos que van a sitios de trabajo en el condado de L.A. Casi el 90% de los usuarios manejaba solo antes. Las últimas estadísticas indican que este programa ha sacado de las autopistas a cerca de 7,000 autos diarios.

“Los pasajeros de camionetas van ahorran tiempo y dinero y se benefician de no tener que usar sus vehículos personales cuando van al trabajo y de regreso a casa todos los días”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy. “En términos de reducción de la huella de carbón, estima que sacar a la gente de sus autos y ponerla en camionetas van reduce las emisiones de carbono en casi 4,000 toneladas métricas en el condado de L.A. cada mes”.

APTA reporta que en 2013, los estadounidenses hicieron 10,700 millones de viajes en transporte público, la cifra más alta en 57 años. Según APTA, desde 1995 el número de pasajeros en transporte público se ha elevado en 32.7%, lo que ha superado el crecimiento de la población, que es de 20.3% y de millas recorridas por vehículo, que es de 22.7%.

Los pasajeros de autobuses y trenes de Metro continúan aumentando. El año fiscal 2011, Metro tuvo un total de 453 millones de abordajes. El año fiscal 2013, la cifra subió a 472.7 millones de abordajes.

APTA estima que el transporte público en Estados Unidos reduce las emisiones de carbono en el país en 37 millones de toneladas métricas anuales, lo que es equivalente al uso de electricidad en Los Ángeles, New York City, Washington D.C., Atlanta y Denver combinados. Además, una investigación de Texas Transportation Institute Census Bureau mostró que en 2011 el uso del transporte público ahorró 865 millones de horas en tiempo de viaje y 450 millones de combustible en 498 áreas urbanas.

Siga Metro en The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y en twitter.com/metroLAalerts e instagram.com/metrolosangeles.

Pump