Metro dio a conocer hoy el Borrador/Declaración del Impacto Ambiental (EIR/EIS) de la propuesta para extender la Línea Dorada del Este de Los Ángeles hacia South El Monte o a Whittier. El periodo de comentarios públicos está abierto desde hoy hasta el 21 de octubre de 2014.
Ese documento es un estudio para extender la Línea Dorada que conecta Pasadena y el Este de Los Ángeles a través de Union Station a comunidades que se espera crezcan un 32% para el año 2035. Esto incrementará los abordajes en las horas pico en un 25% en la mañana y en un 35% en las tardes para 2035.
La Fase 2 del Corredor de Transporte hacia el Este incluye las propuesta conocidas como Alternativa SR 60 y la Alternativa de Washington Boulevard. La Alternativa SR 60 propone una extensión de 6.9 millas, en su mayor parte de vías elevadas paralelas a la autopista 60 hasta South El Monte con nuevas estaciones en Monterey Park, Montebello y South El Monte. La alternativa de Washington Boulevard extendería 9.5 millas la Línea Dorada desde es Garfield Avenue, luego al este sobre Washington Boulevard y terminaría en Whittier. Contaría con seis nuevas estaciones en Monterey Park, Montebello, Pico Rivera y Whittier. Cada una de las dos opciones empezaría en la actual terminal de Atlantic y Pomona en el Este de Los Ángeles.
Se estima que los abordajes para la Alternativa SR 60 serían de 16,700 cada día de la semana con un costo aproximado de $1,271 millones a $1,296 millones, de acuerdo con el estudio preliminar. Los abordajes estimados para la Alternativa de Washington Boulevard son de 19,900 entre semana con un costo aproximado de $1,425 millones a $1,661 millones
Además de las dos propuestas de trenes, el estudio preliminar aborda la Alternativa de Manejo de Sistemas de Transporte que identifica mejoras en el corredor de autobuses y la opción legalmente requerida de no construir.
El EIR se requiere para cumplir con la Ley de Calidad Ambiental de California y el EIS para cumplir con los requerimientos de la Ley de Política Ambiental Nacional. Esas leyes que las agencias gubernamentales identifiquen los impactos ambientales significativos de sus acciones para evitar, minimizar o mitigar los efectos adversos. Los comentarios del público se analizan antes de preparar el documento ambiental final.
Metro llevará a cabo cuatro audiencias públicas durante los 60 días de comentarios públicos, cada una incluirá un periodo de 30 minutos para que el público pueda revisar los documentos EIR/EIS, y hablar con el personal. Las fechas y lugares de las audiencias serán:
Sábado 27 de septiembre de 2014
Pico Rivera Senior Center
9200 Mines Ave. Pico Rivera, CA 90660
Reunión: 9 a.m. Audiencia pública: 9:30-11:30 a.m.
Lunes 29 de septiembre de 2014
Quiet Cannon Banquet Center
901 Via San Clemente, Montebello, CA 90640
Reunión: 5:30 p.m. Audiencia pública: 6-8 p.m.
Martes 30 de septiembre de 2014
Uptown Whittier Senior Center
13225 Walnut Street, Whittier, CA 90602
Reunión: 5:30 p.m. Audiencia pública: 6-8 p.m.
Miércoles 1 de octubre de 2014
South El Monte Senior Center
1556 Central Avenue, South El Monte, CA 91733
Reunión: 5:30 p.m. Audiencia Pública: 6-8 p.m.
El personal de Metro tiene programado recomendar una Alternativa Localmente Preferida a la Junta Directiva de Metro en noviembre y los miembros decidirán cómo proceder.
Los estudios de Metro en el área de la Fase 2 del Corredor de Transporte hacia el Este tiene un significativo nivel de personas dependientes del transporte público. Un 38% de la población del área de estudio es menor de 18 años o mayor de 65 años y 16% de los hogares son de “bajos ingresos”. El 12% no tiene vehículo propio.
El costo de ambas alternativas se debe, en parte, a las grandes secciones áreas que se requieren debido a la falta de terreno y a las calles estrechas. La Alternativa SR 60 sería casi enteramente aérea. La Alternativa de Washington Boulevard usaría estructuras aéreas a lo largo de la autopista 60, Garfield Avenue y partes de Washington.
El financiamiento para una extensión potencial del Este de la Línea Dorada se incluyó en la Media R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por el 68% de los votantes del condado de Los Ángeles en 2008. La Medida R proveerá $1,270 millones para el proyecto. Metro acostumbra buscar fondos locales, estatales y federales para completar el financiamiento de grandes proyectos.
Bajo el plan de largo alcance de Metro, la segunda fase del Corredor de Transporte al Este de la Línea Dorada no está programada para entrar en operación hasta 2035. Pero Metro decidió impulsar el estudio preliminar para empezar a buscar fondos que le permitan a la agencia construir antes.
Una fuente potencial de fondos sería una expansión de recursos federales para proyectos de transporte a través de la iniciativa de Metro llamada America Fast Forward (AFF). El Congreso todavía no ha decidido si expandir o no la AFF. La Junta de Metro también ha discutido la posibilidad de someter una iniciativa a la boleta electoral en 2016 que podría dar fondos para acelerar este proyecto y otros.
Manténgase informado con los blogs The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y twitter.com/metroLAalerts y en instagram.com/metrolosangeles.

El proyecto se extendería desde la actual terminal en Atlantic hasta South El Monte o Whittier. Foto: Steve Hymon/Metro.