Empieza la construcción de la Extensión de la Línea Púrpura en LA

El primer palazo de tierra se dio a las 10:15 a.m. Fotos: Steve Hymon/Metro.

El primer palazo de tierra se dio a las 10:15 a.m. Fotos: Steve Hymon/Metro.

Los funcionarios asistentes durante la ceremonia del inicio de las obras. Foto: Juan Ocampo/Metro.

Los funcionarios asistentes durante la ceremonia del inicio de las obras. Foto: Juan Ocampo/Metro.

PL1

El alcalde angelito Eric Garcetti habla durante la ceremonia de inicio de las obras. A la izquierda, el congresista Henry Waxman, el supervisor Zev Yaroslavsky y la congresista Diane Feinstein. Foto: Steve Hymon/Metro.

El alcalde angelito Eric Garcetti habla durante la ceremonia de inicio de las obras. A la izquierda, el congresista Henry Waxman, el supervisor Zev Yaroslavsky y la congresista Diane Feinstein. Foto: Steve Hymon/Metro.

 

PL map1PL map 2

Estos son las ilustraciones de las tres nuevas estaciones que se construirán en la primera fase, en Fairfax, La Brea y La Cienega:

 

Representantes de Metro se unieron hoy a funcionarios federales, estatales y locales en el Distrito de Mid-Wilshire de Los Ángeles para iniciar las obras del esperado proyecto de la Extensión de la Línea Púrpura, el más grande y ambicioso del oeste de Estados Unidos.

En julio, la Junta Directiva de Metro aprobó un contrato con Skanska, Traylor and Shea (STS), una empresa conjunta, para construir el Proyecto de la Extensión de la Línea Púrpura. Ésta conectará el Oeste de Los Ángeles con la creciente red de trenes de la región, lo que hará posible viajar entre el centro de Los Ángeles y Westwood en 25 minutos. El primer segmento del subterráno extenderá la Línea Púrpura 3.9 millas, desde la existente estación Wilshile/Western, cerca de Koreatown, hasta Beverly Hills. Las tres nuevas estaciones subterráneas que se planea construir en Wilshire/La Brea, Wilshire/Fairfax y Wilshire/La Cienega, ofrecerán un servicio rápido, frecuente y de alta capacidad a lo largo del congestionado Wilshire Boulevard.

“Esta extensión creará la espina dorsal para el nuevo sistema de transporte que siempre hemos querido”, dijo Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles y presidente de la Junta Directiva de Metro. “La Línea Púrpura está situada idealmente en una de nuestras áreas más congestionadas y le dará a los residentes y visitantes una nueva forma de navegar por el tráfico y de llegar a su destino más rápido, más barato y sin contaminar”.

La Extensión de la Línea Púrpura es un proyecto de importancia crítica que fue financiado parcialmente por la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por tres tercios de los votantes de Los Ángeles en 2008. Se espera que el primer segmento del subterráneo se complete en 2023 con un presupuesto de $2,821 millones. Además de fondos locales, Metro recibió un Acuerdo de Financiamiento Total de Subvenciones (FFGA) por $1,250 millones de la Administración de Transporte Federal para pagar por el primer segmento. El Departamento del Transporte de EEUU también le concedió a Metro un préstamo de bajo interés por $856 millones del Acta de Innovación de Financiamiento para la Infraestructura del Transporte (TIFIA) para completar el paquete de financiamiento del proyecto para la primera fase. En total, los casi $2,000 millones que se destinaron en fondos para este proyecto representan la inversión federal más grande en transporte para un solo proyecto en la historia del condado de Los Ángeles.

El resto del financiamiento para el proyecto, que asciende a $821 millones, incluye dinero de la Medida R y de otros fondos locales y federales.

“Hoy hemos iniciado la construcción del primer segmento de tren subterráneo a lo largo del corredor Wilshire hacia el Oeste de Los Ángeles,” dijo el supervisor angelino y miembro de la Junta Directiva de Metro, Zev Yaroslavsky.  “Ningún corredor de transporte en nuestra región está en mayor necesidad de transporte público rápido. El área que se servirá es una de los centros de empleo más densos en el condado y está plagado por la peor congestión del tráfico en el país. Este inicio de obras era largamente esperado y será bien recibido por la gente que vive y trabaja en el Oeste”.

“El iniciar las obras de la extensión es un importante paso hacia la finalización de esta opción clave para el transporte de los angelinos, lo cual ayudará a aliviar la congestión e impulsar la economía local”, dijo la senadora de Estados Unidos, Diane Feinstein. “Aplaudo los esfuerzos de todos los que nos han ayudado a llegar a este punto, pero tenemos más trabajo. El gobierno federal está comprometido a ofrecer $1,250 millones de los $2.800 millones que costará la primera fase, pero las etapas futuras requerirán alrededor de $3,500 millones. Continuaré apoyando fuertemente el financiamiento federal para que se complete este importante proyecto de transporte”.

Se planea que el proyecto se construya en tres secciones. La sección 2, que incluirá las estaciones de Wilshire/Rodeo y Century City tiene programado completarse en 2026. La sección 3, que incluirá las estaciones de Westwood/UCLA y Westwood/VA Hospital, tiene programado inaugurarse en 2035. Cuando las tres estén finalizadas, la Línea Púrpura se extenderá al oeste desde Wilshire/Western por casi nueve millas con un total de siete nuevas estaciones.

Metro busca actualmente más fondos federales para acelerar la construcción del subterráneo para la Sección 2 a través de una subvención de $1,100 millones del programa New Starts y de un préstamo de bajo interes del programa federal TIFIA.

“Los Ángeles ha hecho enormes esfuerzos para ampliar las opciones de transporte y acelerar la construcción de proyectos que crearán trabajos, mejorarán la movilidad e impulsarán el crecimiento económico”, dijo la senadora de EEUU, Barbara Boxer. “La Extensión de la Línea Púrpura es otro gran logro. Estoy orgullosa de que el Programa TIFIA de MAP-21 haya ofrecido financiamiento clave por $856 millones que permitieron impulsar este proyecto”.

“La Extension de la Línea Púrpura puso a los angelinos a trabajar para construir un sistema de transporte del siglo 21”, dijo el congresista de EEUU, Xavier Becerra. “Conectar el Oeste con la gran área de Los Ángeles mediante un subterráneo creará más de 25,000 empleos, aumentará los abordajes y resultará en un florecimiento para nuestra economía local. Este proyecto es la inversión que mantendrá a Los Ángeles en movimiento”.

Se espera que el proyecto de 9 millas genere unos 62,000 abordajes diarios en las siete nuevas estaciones. Actualmente hay 39,000 abordajes al día en la Línea Púrpura entre Union Station y Wilshire/Western. Para 2040, se esperan 150,000 abordajes diarios en esta línea, entre Union Station y Westwood/VA Hospital.

Durante las horas pico, se espera que los trenes pasen cada cuatro minutos. Fuera de esos periodos, se esperan que pasen cada 10 minutos. La línea también contribuirá a crear decenas de miles de trabajos y a generar un aumento en la actividad económica de la región.

Más de 300,000 personas viajan al oeste a diario para trabajar desde diferentes puntos de la región. Más de 100,000 salen del área para otros destinos. Estas cifras aumentarán con el tiempo. Se espera que la Línea Púrpura ofrezca una alternativa de transporte hacia y desde el Oeste de Los Ángeles, una de las zonas del condado más densamente pobladas y uno de los principales centros de empleo.

“Estoy encantado de que haya empezado la construcción de la Extensión de la Línea Púrpura”, dijo el congresista de EEUU, Henry Waxman.  “Este tren cambiará de manera fundamental la forma en que la gente de LA se mueve y ofrecerá una ruta directa a uno de los sitios más grandes en el Oeste. Una vez que la sección esté finalizada se podrá abordar el subterráneo en el centro y visitar La Brea Tar Pits, Los Angeles County Museum of Art, el Petersen Automotive Museum y los restaurantes del área”.

Se espera que la construcción de la línea reduzca la dependencia en los autos, ayude a disminuir la congestión del tráfico, los tiempos de recorrido y la emisión de gases invernadero.

“La Extension de la Línea Púrpura continuará haciendo de Los Ángeles un gran lugar para trabajar, vivir y divertirse,” dijo la congresista de EEUU, Karen Bass. “Esta extensión es un ejemplo de lo que pasa cuando los líderes federales, estatales y locales trabajan juntos y llevan miles de millones de dólares a la economía de Los Ángeles para crear miles de trabajos para la próxima década, al tiempo que construyen una línea de trenes vital que beneficiará a los angelinos de hoy y de otras generaciones”.

“La extensión del subterráneo es importante no sólo para el Oeste sino para toda la región, dijo Pam O’Connor, alcaldesa de Santa Mónica y miembro de la Junta Directiva de Metro. “Ya sea que viajes hacia o desde el Oeste de L.A. el recorrido se hará más fácil con el sistema de Metro que conectará a los angelinos virtualmente a todas partes del condado”.

La extensión también ofrecerá mejor conexión con toda la red de autobuses y trenes de Metro, así como con líneas municipales de autobuses y otros servicios regionales de transporte. Es sólo uno de varios proyectos diseñados para mejorar las opciones de transporte y movilidad en el área. Otras mejoras incluyen el Proyecto de Autobús Rápido en Wilshire Bus y la Fase II de la Línea Expo a Santa Monica.

“Este proyecto es la culminación de muchos años de consenso para construirlo en la Junta de Metro”, dijo Ara Najarian, concejal de Glendale y miembro de la Junta Directiva de Metro. “Nuestra Junta apoyó de manera unánime el diseño y la construcción de la Extensión de la Líena Púrpura y estamos muy contentos de ver que la construcción empezó y que haremos del condado de Los Ángeles un destino de clase mundial con facilidades de transporte de primera”.

Para más información, visite metro.net/purplelineext. Síganos en Facebook en Facebook.com/Purplelineext o en Twitter en Twitter.com/purplelineext.

Permanezca informado con los blogs The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y twitter.com/metroLAalerts e instagram.com/metrolosangeles.