El Fideicomiso Federal de Transporte, en una “espiral de insolvencia”

Como muchos de ustedes saben, con frecuencia nos referimos aquí al “Fideicomiso Federal de Autopistas” “ (o HTF) porque es la fuente de financiamiento de la que dependen Metro y otras agencias para sus proyectos de transporte. Esta gráfica ayuda a mostrarlo:

inworks2

El problema es que el HTF está financiado principalmente por los impuestos federales a la gasolina, los cuales no se han incrementado desde 1993. Sin embargo, el costo de todo se ha mantenido al alza, por lo que el HTF está continuamente en una espiral de insolvencia, como dice el equipo de relaciones gubernamentales de Metro.

Vean esta gráfica de la Oficina del Presupuesto del Congreso:

highwaytrustfund

Los números claves están abajo del encabezado “Memorandum.” Como pueden ver, a principios de 2016 las cuentas de autopistas y transporte del HTF aparecen en números negativos. Y esas cifras representan billones de dólares, lo que significa que el HTF se quedará corto en $10 mil millones para 2016 y la Cuenta de Transporte tendrá un déficit de $3 mil millones.

Al final, el Congreso tendrá que decidir qué hacer. Algunos activistas y funcionarios electos han indicado que piensan que es tiempo de que el Congreso eleve el impuesto federal a la gasolina de 18.3 centavos por galón. Si no lo hace, entonces tendrá que buscar otra fuente de ingresos.

La esperanza es que el Congreso decida hacer algo rápido. La medida de transporte federal de largo plazo fue firmada en ley por el presidente Bush en 2005. Desde entonces, el Congreso ha aprobado sólo medidas paliativas de corto plazo. La más reciente expira en mayo.

El tópico seguramente surgirá en la audiencia del Comité del Senado de Medio Ambiente y Obras Públicas este miércoles en Washington. El secretario del Transporte, Anthony Foxx, testificará, así como muchas agencias de transporte, entre ellas Metro.