Un nuevo estudio que analiza el tráfico en las autopistas y calles, así como accidentes y otros datos, ha encontrado que el Proyecto de Mejoras del Paso Sepúlveda en la I-405 ha generado beneficios tangibles para los conductores del área de L.A., entre ellos 15% menos de accidentes, mejores tiempos de recorrido, dos horas de reducción del periodo de las horas pico en la tarde/noche, menos congestión en arterias paralelas y mejor calidad del aire.
El reporte, elaborado por System Metrics Group, es el primero que compara específicamente el flujo del tráfico en la 405 antes, durante y después del proyecto de mejoras que creó un nuevo carril de viajes compartidos de 10 millas en dirección norte de la I-405, a través del Oeste de Los Ángeles y el Paso Sepúlveda.
El reporte encontró que la congestión de las horas pico en Westwood se ha acortado en dos horas. Antes de la construcción del proyecto, el periodo pico de la tarde era entre las 2 p.m. y las 9 p.m. Después de la construcción, el periodo pico de la tarde es de 3 p.m. a 8 p.m. Los tiempos de recorrido son ligeramente más elevados que en 2009 en la hora pico de 5 a 6 p.m., pero menos que durante la construcción en 2013.
“La red de carriles de viajes compartidos en la I-405 a través del Oeste de L.A. y del Paso Sepúlveda que se inauguró el año pasado ya está haciendo una diferencia positiva porque ha mejorado la seguridad y la movilidad no sólo en la autopista sino también en las calles aledañas al corredor de la 405”, dijo Phillip A. Washington, director general ejecutivo de Metro.
El reporte también descubrió que, si el proyecto nunca se hubiera construido, los conductores sufrirían en total 16,000 horas de retrasos diarios basados en el reporte de Caltrans sobre el impacto ambiental de la I-405. La comparación de los dos estudios muestra que la construcción del proyecto podría haber eliminado 6,000 horas diarias de retraso de vehículos. De lo contrario, las demoras serían de 10,000 horas diarias, por lo que se registró una reducción del 37% .
La capacidad vehicular de la I-405 norte se ha incrementado de 10,000 por hora a 11,700 por hora, según el estudio. Esto representa un 15% más de capacidad y más de 30% de capacidad por persona como resultado del nuevo carril de viajes múltiples. Y muchos están aprovechando esa capacidad usando nuevos servicios de autobuses, camionetas van y carriles de viajes compartidos.
Los volúmenes de tráfico en calles y avenidas grandes como Sepulveda, Sawtelle, Sunset, Montana, Santa Monica, Pico, Ventura, Valley Vista y Skirball son entre 20 y 50% más bajos después de la construcción del proyecto. Ha habido una significativa mejoría en el “Nivel de Servicio” en las principales arterias del corredor.
La reducción de la congestión durante las horas pico y la estandarización en los carriles generales y la ampliación de los de salida de emerrgencia también han mejorado la seguridad de la autopista. Hay 25% menos de asistencia de las grúas de Patrullas de Servicio de la Autopista (FSP) y 35% menos incidentes en la I-405. Hubo 15% menos accidentes reportados por la FSP en febrero de 2015 comparados con febrero de 2009.
En términos de beneficio de calidad del aire, se estima que el proyecto reducirá 266,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbón en comparación con las proyecciones de no construir en un periodo de 20 años.
Los abordajes diarios desde el Valle de San Fernando hasta Westwood han aumentado 35% desde 2009 hasta 2015, debido en parte a la introducción del servicio “Westside-Valley Express” de Metro que utiliza los carriles de viajes compartidos de la I-405. Este nuevo servicio promete ahorrar a los pasajeros hasta 20 minutos en comparación con el servicio previo entre Van Nuys y Westwood. Implementada en diciembre de 2014, la Línea de Metro Rapid 734 se extendió desde los bulevares Ventura y Sepulveda hasta Westwood, ofreciendo a los usuarios un verdadero servicio rápido en Sepúlveda desde Sylmar hasta Westwood. Combinados, estos nuevos servicios le dan a los pasajeros del Valle más opciones de viaje para llegar a Westwood.
Antes de la finalización del carril de viajes múltiples de la I-405, quienes viajaban acompañados en autos y camionetas van no tenían ventajas en el Oeste de Los Ángeles y en el Paso Sepúlveda. Ahora, hay un incentivo distinto, según el reporte. El periodo de las horas pico por persona hacia el norte de la autopista es más alto. Además, el nuevo carril de viajes múltiples ofrece conectividad entre el condado de Orange y áreas del norte de Los Ángeles, lo que crea potencial para un aumento en los servicios de transporte en la I-405.
La confiabilidad del tiempo de recorrido ha mejorado también en el corredor. Menos variabilidad en el tiempo de recorrido en 2015 comparada con 2009 representa que menos automovlistas pueden esperar llegar a sus destinos durante el día de manera predecible, particularmente en dirección norte.
El reporte también encontró que los tiempos de recorrido son más breves en el área de Westwood; sin embargo, se observaron tiempos de recorrido más largos desde Getty Center Drive hasta la autopista 101 debido a los cuellos de botella en la I-405 más allá de la U.S. 101 y a lo largo de ésta y de sus conexiones con otras autopistas. Caltrans ha declarado que se podrían observar beneficios operativos adicionales una vez que el sistema de medición de la rampa entre las autopistas SR-101 y 5 sea optimizado. El sistema de medición de la rampa resultó afectado en el otoño e invierno de 2014 debido a la rehabilitación del pavimento en la I-405, así como de las rampas a través de la porción de 10 millas de la autopista.
“Una vez que completemos el proyecto de rehabilitación del pavimento en la intersección de la I-405 en dirección norte y la U.S. 101, el sistema de medición de la rampa será optmizado y beneficiará todo el flujo de la I-405”, dijo Carrie Bowen, directora del Distrito 7 de Caltrans. “La reducción estimada de horas- vehículos de retraso se traduce en un ahorro de 10 horas de recorrido por vehículo al año para este segmento de 10 millas, lo que puede resultar en beneficios posteriores después de la optimización de la rampa. Esto también representa grandes beneficios para la calidad del aire en general”.
El reporte también cita mejoras multimodales tales como las aceras ampliadas y los carriles de 4 pies en los puentes reconstruidos y en las intersecciones del proyecto.
System Metrics Group adquirió muestras de cifras de tráfico de Caltrans, Inrix, Metro Freeway Service Patrol y otras fuentes para compilar una evaluación de datos promedio y de alto nivel en las condiciones de recorrido durante diversos periodos de mediados de semana. El criterio clave de desempeño incluyó el flujo mixto de tráfico y el de los carriles de viajes compartidos, velocidades de viaje, tiempos, congestión en las horas pico, seguridad, calidad del aire y otras estadísitcas de desempeño. Se evitaron los meses en los que las escuelas no estaban abiertas para asegurar la validez estadística. El estudio también incluyó una evaluación de algunas intersecciones, entre ellas Sepulveda Boulevard, Sunset Boulevard, Wilshire Boulevard y otras. Las proyecciones de la opción de no construir del reporte del impacto ambiental del proyecto de 2005/2006 también se utilizaron como base.
En 2009, Metro concedió el contrato de diseño y construcción a Kiewit para construir un carril de viajes compartidos de 10-millas entre la I-10 y la U.S. 101, que completaría todoa la red de carriles de viajes múltiples de la I-405, entre el condado de Orange y el norte del condado de Los Ángeles. El proyecto incluyó mejoras significativas adicionales, entre ellas la remoción y reemplazo de los puentes de 50 años de antigüedad de Skirball Center Drive, Sunset Boulevard y Mulholland Drive, la estandarización de los carriles generales y ampliación de los de emergencia para mayor seguridad y mejor respuesta a los accidentes, la realineación de 27 rampas de entrada y salida, la ampliación de 13 pasos a desnivel y estructuras, así como la construcción de unas 18 millas de muros de retención y contra el ruido para las comunidades adyacentes. Después del periodo de construcción de cinco años, el nuevo carril de viajes compartidos se abrió justo antes del Día de los Caídos en 2014. El estado de California y el Departmento de Transporte contribuyeron de manera significativa con fondos para el proyecto de la Proposición 1B y de la ley American Recovery and Reinvestment Act.
Los efectos del proyecto de la 405 en la economía del sur de California también se estudiaron. Los Angeles Economic Development Corporation ha producido un análisis económico que encontró que el proyecto ha generado $1,200 millones de gastos iniciales, $2,500 millones de emisiones totales, incluyendo ganancias de negocios directas, indirectas e inducidas, 14,330 trabajos, $901 millones en compensaciones totales, $106 millones en ganancias de impuestos locales y estatales y $187 millones en ganancias de impuestos federales.
En su totalidad, el proyecto ha mejorado el recorrido de los conductores en la I-405 al norte y lo ha hecho más seguro y la construcción de la obra ha contribuido considerablemente a la recuperación económica de la región, ayudándola a emerger de una de las peores recesiones económicas registradas.
Metro y Caltrans tienen planeadas mejoras adicionales de movilidad para la I-405 que prometen capitalizar la red de viajes compartidos y aumentar la eficiencia que ahora se ve en la autopista. El Proyecto del Corredor del Paso Sepúlveda de Metro, por ejemplo, podría usar potencialmente la red de carriles de viajes compartidos para ofrecer más acceso al transporte público. Caltrans está ahora en el proceso de completar su trabajo en el sistema de medición de las rampas para manejar de manera más eficiente el flujo del tráfico en la autopista I-405.
Para ver los estudios, visite metro.net y haga , clic aquí.
Categories: Noticias de Transporte