Breve historia de los trenes en las Ciudades de Foothill

La Extensión de la Línea Dorada hacia Azusa, que está programada para inaugurarse el 5 de marzo, llevará el tren 11.5 millas más dentro del Valle de San Gabriel. Sin embargo, es difícil imaginarse la primera vez que esa región vio un tren de pasajeros, en el siglo antepasado. El video de arriba no tiene décadas de antigüedad, pero nos da una idea de la historia de los trenes en esa área.

La compañía ferroviaria Los Angeles and San Gabriel Valley Railroad se fundó en 1883 con la meta de llevar el tren hasta Pasadena desde el centro de Los Ángeles. La Línea se inauguró en 1885 y en los años posteriores se extendió al este de las Ciudades de Foothill . El tren siguió una ruta que todavía usa hoy la Línea Dorada (las vías entre Pasadena y Arcadia se movieron al norte hasta el camellón de la autopista 210, cuando se construyó ésta).

La vieja estación Sierra Madre, ubicada ahora en el Arboretum de Arcadia. Foto: Steve Hymon/Metro.

La vieja estación Sierra Madre, ubicada ahora en el Arboretum de Arcadia. Foto: Steve Hymon/Metro.

En 1906, la línea se vendió a la compañía Atchison, Topeka and Santa Fe Railway, cuyo tren Super Chief entre Chicago y L.A. estuvo en operaciones desde 1934 hasta 1971, cuando la compañía Santa Fe Railroad dejó de operar trenes de pasajeros. Amtrak adquirió el derecho de la ruta, pero eventualmente cambiaron tanto el nombre (a Southwest Limited) como la ruta.

A lo largo de la Línea Dorada, permanecen tres de los antiguos depósitos de Santa Fe: en Pasadena (ahora se llama La Grande Orange y Luggage Room) y en las estaciones Monrovia y downtown Azusa, donde se espera renovar esas instalaciones. La antigua estación Sierra Madre se cambió al sur hace años y ahora se puede ver a lo largo de Baldwin Avenue en Arcadia, en el Arboretum del condado de Los Ángeles.

El corredor del tren de carga todavía se usa, con trenes que van del este de la cervecería MillerCoors en Irwindale. Una gran parte de los proyectos de la Línea Dorada hacia Azusa implican mover la única vía para trenes de carga hacia el sur para acomodar las dos nuevas vías de trenes ligeros.

En el oeste del Valle de San Gabriel Valley había varios tranvías. Empezaron a funcionar a finales de 1800s, primero con una línea con caballos en Pasadena. El servicio de tranvías entre el centro de L.A. y Pasadena empezó en 1895 y en 1902 pasó a manos de Pacific Electric.

Huntington Boulevard era uno de los principales corredores de tranvías, por eso tiene actualmente un hermoso camellón, con un par de líneas que iban al norte de Pasadena y más allá. Los tranvías también pasaban por Huntington hasta las Ciudades de Foothill a través de Arcadia, Monrovia, Duarte, Azusa y Glendora. La vía para ciclistas de Duarte, a lo largo de Royal Oaks Drive sigue una zanja que se usaba para los tranvías.

relief_map_pacific_electric_railway

El servicio del tranvía al área se descontinuó en 1951. Hay toneladas de fotos en el sitio de la Biblioteca de Metro gracias a Alan K. Weeks, un empleado retirado de Metro que literalmente tomó miles de fotos de los tranvías de Los Ángeles entre 1940 y 1960. Como le dijo hace un par de años a The Source, “habíamos muchos que pensábamos que nunca veríamos otra vez un tren ligero en esta área”, después de que suspendió el servicio de tranvías. “Parecía que todos querían una casa, dos autos y una alberca”.

Alan sigue ocupado en dos frentes: documentando con su cámara (ahora digital) el regreso del tren al área. Muchas de las fotos de Alan se pueden ver en este enlace: Metro Transportation Library & Archive’s Flickr page, en particular en los álbumes dedicados a Pacific Electric (aquí hay tres: PE Rail Lines, the PE subway, PE antes y después).

 

 

Por lo que atañe al tren Super Chief, Amtrak le dio servicio a Pasadena con trenes como Southwest Chief, Las Vegas Limited, y Desert Wind. En 1994, el servicio de trenes de pasajeros de Amtrak hacia Pasadena se interrumpió. En julio de 2003, se inauguró la Línea Dorada hacia Pasadena.

 

 

 

 

 

 

 

 

Rate