Decenas de miles de residentes locales participaron en foros públicos para comentar sobre el plan preliminar de gastos de Metro para una potencial medida electoral, anunció hoy la agencia.
Casi 48,000 personas participaron en 14 conferencias telefónicas en mayo; de ellas 219 hicieron preguntas y 455 dejaron sus mensajes de voz sobre el plan de gastos.
Durante las conferencias, el 81% de los que respondieron dijeron que apoyarían un impuesto para mantener en buenas condiciones el sistema de Metro. Cuando se les preguntó si apoyarían una propuesta para elevar los impuestos a las ventas si la elección fuese ese día, el 68% dijo que sí.
“Estas conferencias telefónicas son una forma efectiva de conectarse con personas que no pueden acudir a reuniones públicas tradicionales pero participan en foros públicos por teléfono desde la comodidad de sus casas”, dijo Pauletta Tonilas, directora de Comunicaciones de Metro. “Esto le da a los miembros de nuestra Junta y a nuestro personal la oportunidad de educar al público, contestar sus preguntas y obtener sus opiniones en un formato de programa de radio en vivo informal y conveniente”.
El resumen de los comentarios del público se presentó hoy durante la reunión de la Junta de Metro. Los esfuerzos de alcance incluyeron nueve reuniones públicas, una reunión virtual, dos reuniones copresentadas y 14 conferencias telefónicas. Se entregaron más de 1,500 comentarios por escrito, entre ellos 77 cartas de funcionarios electos y organizaciones.
Los temas generales de los comentarios del público se centraron en la construcción de menos proyectos y en completarlos de manera más rápida y apoyar el impuesto a las ventas durante 50 años para que se puedan construir más obras. Los participantes también pidieron un aumento en el retorno del dinero a las 88 ciudades del condado de L.A. para una mejor conexión con las estaciones de transporte y “calles más completas” con mejoras para los peatones y ciclistas.
Además, los participantes dijeron estar dispuestos a dar más fondos para proyectos de autobuses y trenes y menos para autopistas.
Las nueve reuniones patrocinadas por Metro en el condado de Los Ángeles, una reunión virtual y dos copresentadas atrajeron a 563 participantes y 702 comentarios escritos. Cuando se les preguntó si votarían por la propuesta medida electoral ese día, el 73% respondió que sí.
En el frente de redes sociales, Metro alcanzó a 2.9 millones de personas en el condado de L.A. con información sobre la potencial medida electoral. Las notas sobre el plan de gastos preliminar recibieron 119,117 visitas en el blog The Source, de Metro.
Durante el periodo de comentarios públicos que finalizó 20 de mayo, el personal de Metro también participó en 84 reuniones que fueron organizadas por otros grupos que incluyeron concejos de gobiernos y de ciudades, cámaras de comercio, grandes instituciones, organizaciones comunitarias y de servicio.
Se espera que la Junta de Metro tome el 23 de junio la decisión de si someterá o no a votación en noviembre la medida para incrementar los impuestos.
La medida pediría a los votantes un aumento de medio centavo a los impuestos a las ventas y continuar con el impuesto existente (Medida R) por 18 años más. Esto significaría que ambas medidas estarían en vigor hasta 2057 o 2067 si la Junta aprueba el plan de 50 años.
El plan de gastos generaría unos $120 mil millones en más de 40 años que se usarían para nuevos proyectos de transporte y autopistas, trenes de pasajeros y proyectos para mantener los autobuses, trenes e instalaciones en buenas condiciones, conexiones para vías peatonales y de ciclistas y para mantener tarifas de descuentos a estudiantes, adultos mayores y discapacitados. El plan devolvería algunas ganancias a las ciudades, de acuerdo con su población per cápita para mejoras locales de transporte. Para ver el plan consulten metro.net/theplan
Categories: Noticias de Transporte