Medio millón carece de acceso al transporte público en Guadalajara

En la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco,  476 mil 009 personas no tienen acceso al transporte público, al tomarse en cuenta que no pasa ninguna ruta a menos de 400 metros de sus viviendas, según el periódico El Informador.

El casi medio millón de habitantes está distribuido en los nueve municipios que integran la ZMG, sin embargo, Zapopan y Tlajomulco son los dos con menos cobertura de transporte, con 105 mil 963 y 154 mil 767 habitantes en esta situación, respectivamente.

Este es uno de los resultados del diagnóstico realizado para la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet), que fue presentado y aprobado hace unos días en la sesión ordinaria de la Junta de Coordinación Metropolitana, en el Teatro Degollado.

El POTmet plantea cumplir con los ordenamientos ecológicos vigentes, para que no se alteren en el proceso de desarrollo urbano; planear un mejor sistema de transporte público masivo; conformar los Nuevos Entornos Urbanos Sustentables y trabajar en la redensificación en torno a las nuevas rutas de transporte.

En su Eje Estructurante para una Movilidad Eficiente, se propone la creación de corredores metropolitanos de transporte público en todos los puntos importantes de la ciudad, que sea amigable con quienes utilizan la bicicleta, además de lograr una articulación del transporte actual, por medio de 13 líneas alimentadoras.

La idea es que con este sistema se logre conectar a los municipios más alejados y a los que tienen menos acceso al transporte público, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes al reducir tiempos de traslado.

Uno de los corredores es el de Periférico Sur-San Agustín, que se prevé como una extensión de la Línea 1 del Tren Ligero, desde Colón hasta el entronque con López Mateos, en el poblado de San Agustín.

Aquí, el enlace a la nota completa:http://www.informador.com.mx/jalisco/2016/669222/6/medio-millon-sin-acceso-a-transporte-en-zmg.htm