No sólo las autoridades han buscado —sin éxito— la regulación de los núcleos de mototaxistas, los propios “representantes” de este sector de transporte han solicitado al Gobierno del Estado que les permita trabajar en orden, según el diario El Informador.
El periódico agrega que los mototaxistas incluso intentaron adaptarse a nuevos lineamientos, “comprando vehículos de última generación”. Sin embargo, las nuevas unidades no han sido aceptadas del todo por los usuarios. “Como vienen cerradas no se suben; ellos prefieren los que vemos normalmente como mototaxis”, responde Gerardo Mora Barreto, quien representa a una cooperativa de 600 operadores que tiene su base en Tlajomulco de Zúñiga.
Expuso que han sido varias las vías por las cuales han buscado acercamiento con la Secretaría de Movilidad (Semov), pero no les han dado respuesta.
“Venimos luchando desde hace años. Que nos falta un orden: sí. Y hemos peleado con ellos (autoridades) para que se haga (la regularización), pero no nos hacen caso. Siempre hemos estado dispuestos, y hablo por mis compañeros, a que nos hablen para sentarnos a las mesas de trabajo. No se ha hecho”.
Gerardo afirma que su gremio posee una concesión que les permite trabajar desde hace siete años, que les entregó la pasada administración panista. Sin embargo, el director de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad (Semov), Gustavo Flores Delgadillo, puntualiza que son “permisos provisionales” que dejaron de tener efecto desde que inició la administración de Aristóteles Sandoval.
El diputado de la Comisión de Movilidad del Congreso, Alejandro Hermosillo, y el presidente del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Alberto Galarza Villaseñor, coinciden en que el incremento sustancial de mototaxis —que hoy trabajan de manera ilegal en toda el Área Metropolitana de Guadalajara— obedece a una necesidad de transportarse y a la “incapacidad” de los Poderes del Estado para ofrecer a la gente un servicio no sólo de calidad sino seguro.
Ante esto, Gerardo Mora sostiene que, a diferencia de los percances en vehículos particulares y unidades del transporte público (camiones), no hay una sola víctima mortal entre los mototaxis, y que los accidentes más graves en sus unidades involucran “fracturas o raspones”.
Hasta presumió que tienen contratado un seguro por 650 pesos mensuales que ha cubierto los daños en el percance de mayor consideración en su historia: una niña que se fracturó la cadera. Además, agrega, él ya viajó a la India para comprar mototaxis cerrados, “como un Matiz o un Atos”, para aumentar la seguridad. Esos son los que la gente no quiere abordar.
¿Las ganancias dan para viajar e invertir en unidades de nueva generación?, se le pregunta. “Claro que da. Negocio que no te da, no lo sostienes”.
Refuerzan operativos
Entre 2014 y la primera quincena de julio de 2016, la Secretaría de Movilidad ha retirado 207 mototaxis que prestan el servicio de traslado en zonas no permitidas, confirma la Dirección de Transporte Público.
Sin embargo, Movilidad dio a conocer que en “un operativo especial durante el pasado jueves, viernes y sábado”, detuvo 21 mototaxis que circulaban con pasaje en avenidas. También retiró otros 12 vehículos por ofrecer el servicio de transporte público sin el permiso.
En sus inicios (2009-2010), la habilitación de mototaxis se limitaba únicamente a los fraccionamientos más grandes de Tlajomulco: Santa Fe y Chulavista. Esto porque las unidades de transporte público eran insuficientes y, por su tamaño, no pueden trazar rutas en cada rincón.
Gustavo Flores Delgadillo, encargado del Transporte Público, recuerda que se entregaron 254 permisos provisionales en la pasada administración, pero “no hay un solo permiso vigente”. Todos los días, afirma, se da seguimiento a los procesos que inicia la Semov en tribunales para evitar que haya más núcleos de mototaxis en las calles. En los últimos tres años se acumulan 170 procedimientos: sólo ocho están por ser resueltos y los 162 restantes “fueron favorables para la autoridad”. Además, hay un juicio de nulidad en proceso.
Categories: Noticias de Transporte