Para combatir el cambio climático, se requiere impulsar el transporte público

 

DrivingAlone

Hasta ahora, los mayores contaminantes en el sector de energía son los que emiten más gases invernadero (puesto que Estados Unidos depende principalmente de la quema de fósiles, como el carbón y el petróleo, para generar electricidad). John Olivieri , de Public Interest Research Group, dice lo siguiente:

“Es cada vez más claro que no hay un camino para combatir el cambio climático si no se aborda de manera adecuada la contaminación por el carbón y otras emisiones de gases invernadero.

La dependencia excesiva en los autos con un solo ocupante y el fracaso en dar la prioridad a otras modalidades como el transporte público, la bicicleta y las alternativas peatonales está teniendo un efecto profundo en el planeta y en la salud de nuestros ciudadanos”.

Sobre la dependencia excesiva en el auto, no hay mucho que decir. El problema es que no hay suficientes fondos en el gobierno para ampliar el transporte público en todo el país. Algunos lugares, como el condado de L.A., tienen más dólares que otros porque han elegido imponer tres diferentes impuestos a las ventas para construir más transporte público.

Por otra parte, casi todas las viviendas en Estados Unidos están conectadas a nuestra red de carreteras. No es algo malo, pero en un ambiente urbano sería mejor si le pudiéramos dar a la gente opciones para que no tuvieran que depender solamente de su auto.

Hay otro factor. Aunque el uso eficiente de la gasolina en los autos y camiones ha mejorado en años recientes y debe mejorar más para 2025, mucha gente está comprando aún vehículos que no son precisamente los que ahorran más combustible.

Aquí, el enlace a la nota completa: For first time in 40 years, transpo sector biggest greenhouse gas polluter (U.S. Public Interest Research Group)