Vox publicó un buen artículo de Timothy V. Lee que resume mucho de lo que se ha escrito acerca de Uber y los $11 mil millones que ha recaudado de inversionistas, un dinero que sirve para subsidiar las pérdidas de la empresa.
La gran pregunta es cuándo o qué ayudará Uber a empezar a tener ganancias. ¿Tener más acciones en el mercado? Ciertamente. Pero esta es la teoría de Timothy:
Si esa es la estrategia real de Uber — y la compañía está invirtiendo fuertemente en la tecnología de conducción automática — entonces la rentabilidad del negocio de transportar pasajeros podría estar cerca . Aun si Uber nunca puede tener ganancias cambiando sus tarifas actuales con conductores humanos, la compañía definitivamente será capaz de ser rentable si renta autos que se conducen solos con esas mismas tarifas.
No estamos totalmente persuadidos de que este sea el caso porque tenemos la sospecha de que comprar y mantener vehículos automatizados no será tan barato como muchos asumen. También pensamos que los autos que se manejan solos serán más lentos por razones de seguridad, lo que afectará su productividad. Sin embargo, un carro automatizado podrá pasar más horas en las calles que uno que maneje un conductor promedio de Uber.
Se trata de un tópico importante. Por una parte, los taxis baratos contribuyen al tráfico. Los trayectos de puerta a puerta son tan baratos que muchas personas que conozco pueden gastar unos cuantos dólares más que en transporte público por la conveniencia que representan estos taxis.
Aquí, el enlace a la nota completa:
Why Uber lost $2.2 billion in nine months (Vox)
Categories: Noticias de Transporte