Terrorismo y discurso de intolerancia en el transporte público

En los autobuses y trenes de Metro está prohibido acosar o abusar de los demás. Foto: María Luisa Arredondo.

¿En qué punto la libre expresión cruza la línea y viola la ley? Warren Olney, anfitrión del programa radiofónico To the Point de  KCRW, exploró recientemente el asunto a la luz del doble asesinato que tuvo lugar en un tren ligero en la ciudad de Portland, Oregon, donde tres pasajeros trataron de detener a un hombre que estaba abusando verbalmente de una mujer que parecía ser musulmana.

Los expertos entrevistados estuvieron de acuerdo en que hay varias áreas grises, particularmente en lo que se permite decir en las mitines políticos. Los expertos también coincidieron en que en los lugares públicos, incluido el transporte público,  es muy difícil determinar cuándo la libertad de expresión se pasa del límite y se convierte en acoso.

El Código de Conducta de Metro especifica lo siguiente:

En las instalaciones y vehículos de Metro está prohibido el abuso y el acoso a representantes y usuarios de Metro.

El asunto de fondo: Si sienten que alguien los amenaza a ustedes o a otros pasajeros, inmediatamente contacten a la policía al  888.950.SAFE (7233).

Aquí, el enlace a la nota completa:

Terrorism and tweets, hate speech and murder (To the Point, KCRW)