Estas son las nuevas medidas de seguridad para viajar en avión a Estados Unidos

Como les informamos ayer en este blog, a partir de hoy entran en vigor nuevas medidas de seguridad para viajar en avión hacia Estados Unidos por disposición del Departamento de Seguridad Interna. El principal cambio es que todos los aparatos electrónicos portátiles más grandes a un celular o un smartphone serán revisados. Las nuevas reglas se ejecutarán en 280 aeropuertos de 105 países.

 En una nota publicada en El País, se indica a Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México ha recomendado a los viajeros que se presenten en el aeropuerto tres horas antes de la hora de salida de su vuelo para cumplir con las nuevas disposiciones. Las autoridades mexicanas también aconsejan que los pasajeros traten de llevar la menor cantidad de dispositivos electrónicos en su equipaje de mano para evitar que las revisiones de seguridad se prolonguen demasiado. Si el viajero lleva equipos electrónicos deberá presentarlos por separado del resto del equipaje, sin fundas, carcasas ni ninguna protección de cualquier tipo.

El anuncio de las nuevas medidas se ha producido un día después de que Washington levantara la prohibición de llevar computadoras en la cabina de vuelos internacionales, una disposición que afectaba a aerolíneas de países musulmanes desde marzo pasado. La norma ha sido sustituida por un refuerzo de la seguridad en todo el mundo.

Estados Unidos ha diseñado nuevos requisitos de protección que empezarán a aplicarse en los próximos días. Afectarán a 325.000 pasajeros en los cerca de 2.000 vuelos que llegan cada día a su territorio. Las exigencias incluyen nuevos protocolos de inspección en aeropuertos extranjeros, incluidas las zonas alrededor de la puerta de embarque y un mayor uso de perros detectores de explosivos.

Las aerolíneas, que son las primeras encargadas de aplicar las medidas, se han quejado al considerarlas excesivas y han advertido de la escasez de tiempo y preparación para ejecutarlas. El Gobierno estadounidense ha amenazado con expandir las restricciones en el uso de aparatos electrónicos si las compañías no mejoran los controles de seguridad.