
Fotos:Marilú Meza
Colombia celebra su independencia y qué mejor que festejar su aniversario 207 saboreando sus tradicionales platillos.
Una opción muy buena y te aseguro que no te vas a arrepentir es el restaurante Sabor Colombiano, que se encuentra ubicado en el área Pico Union de Los Ángeles, muy cerca de Metro Red Line y la línea de autobuses 728.
Aquí puedes encontrar las frituras más conocidas de Valle del Cauca, región del centro oeste de ese país sudamericano, desde las famosas empanadas, arepas, patacón y churrasco. Además de los jugos de varias frutas exóticas y deliciosas que caracterizan a esa nación.
Llegué al restaurante muy emocionada aunque con un toque de reserva debido a que era mi primera vez en un restaurante colombiano.
Para empezar pedí una orden de empanadas muy sabrosas y fritas justo al toque perfecto, muy crujientes y nada duras. Estas van rellenas de carne de res, pollo y papa, una combinación explosiva para el paladar. Las empanadas colombianas se comen recién salidas del sartén y muy calientitas ya que frías pierden su consistencia y se hacen medio aguadas y duras por el aceite… tal como les pasa a los taquitos dorados mexicanos.
Las empanadas me dejaron con ganas de querer más, pero tenía que probar la especialidad de Sabor Colombiano que es un platillo típico de Medellín llamado Bandeja Paisa.
“Este es el platillo que más identifica a Colombia”, dice Darío García, gerente del lugar.
Y es que la Bandeja Paisa es una muestra completa de diferentes antojitos de Colombia. También es un platillo muy completo ya que con una orden bien pueden comer dos personas. Consta de dos tiras de chicharrón bien dorado, chorizo de cerdo, arroz blanco, huevo, patacón (plátano verde), aguacate, carne asada a la brasa, frijoles antioqueños, una arepita pequeña y como postre te sirven una porción pequeña de plátano macho. Para serles honesta casi dejé el plato vacío. Me encantó el patacón que está hecho con masa de plátano molido, es como una tortilla frita.
Todo esto puedes acompañarlo con los jugos de pulpa de frutas importadas desde Colombia.
“Nosotros traemos la pulpa directamente de Colombia, de Pereira. Son frutas colombianas exóticas que también pueden mezclarse con leche”, informa Darío.
No me quedé con la tentación y probé el jugo de curuba, maracuyá, guanábana y lulo, pero me quedé con las ganas de probar el de mora, mango y manguala.
Sabor Colombiano tiene apenas seis años de haber abierto sus puertas. Tras trabajar diez años en restaurantes, Rosario Hernández, madre de Darío, fue animada por una compañera para abrir su propio local debido al buen sazón y conocimiento que tiene en el arte culinario colombiano.
“Así comenzamos. Con la venta del día compramos una mesa, con la venta del otro día compramos un olla y la del otro día…sillas”, comenta Darío.
Al principio teníamos tres mesas y ahora contamos con más de 20 mesas.
Los platillos del comedor son basados en los platos tradicionales del Valle de Cauca. Son recetas de la abuela de Darío y poco a poco se han incluido al menú especialidades de la costa, Bógota y otras regiones.
Los comensales de Sabor Colombiano no pueden irse del lugar sin antes probar las ricas arepas rellenas de pollo carne y chicharrón acompañado de salsa rosada, que costa de mayonesa y salsa de tomate revuelta.
Para terminar les cuento que en la comida colombiana no puede faltar el ají que es el equivalente a la salsa mexicana y que está un poco “picantico”. Es una mezcla simple de cebolla larga verde, tomate, chile serrano, un poquito de vinagre, limón y sal. Sus ingredientes son picados… no licuados.
Además de promover la cultura colombiana con sus platillos, Sabor Colombiano también la muestra con música. Los fines de semana se convierte en un salón de baile. El establecimiento cuenta con una pequeña tarima que invita a los clientes a mostrar sus mejores pasos al ritmo de la salsa, merengue, cumbia y vallenato.
Sabor Colombiano Restaurant
847 S. Union Ave
Los Ángeles, CA 90017
Horas: lunes 9AM-8PM, martes, miércoles y jueves 9AM-9PM, viernes y sábado 9AM-10PM
Para llegar puedes utilizar Metro Red Line o la línea de autobuses 728
Para rutas alternas visita www.metro.net
Categories: Antojitos por Metro