Controversia sobre la conveniencia de las autopistas de cuota para aliviar la congestión del tráfico

El editorial toma la postura  de que cobrar tarifas para aliviar la congestión en nuestra región se debe considerar antes de implementarse. La idea es cobrar a los automovilistas por entrar en ciertas partes de la ciudad para desalentar a algunos de ellos, aliviar la congestión y usar el dinero recaudado para proporcionar mejores opciones de transporte. (Los ExpressLanes de Metro en las autopistas 10 y 110 son un tipo de precio de congestión que cotiza parte de una carretera, mientras que los precios de congestión afectarían a una parte de la región).

Pensamos que el LAT serviría mejor al público proponiendo realmente una solución práctica.

¿Por qué el LAT está escribiendo sobre esto ahora?

Porque el Southern California Assn. (SCAG) ha lanzado una campaña de “100 horas” para ayudar a reducir el número de horas que el residente promedio del Sur de California pierde por el tráfico cada año (según algunos estudios). Entre una de sus propuestas está una “tarifa de la descongestión,” de otra manera sabida por los practicantes del inglés llano como “un peaje.”

De SCAG:

Una tarifa de descongestión es una herramienta de gestión de movilidad que tiene como objetivo combatir los impactos negativos del tráfico y proporcionar alivio a la congestión. Los conductores tendrían la opción de pagar por las vías arteriales menos congestionadas durante las horas punta cuando la congestión es  peor. Al cobrar una tarifa para entrar y usar las calles dentro de un área congestionada en las horas pico, los conductores estarían incentivados para tomar decisiones de viaje más informadas y explorar alternativas de movilidad.

Se ha comprobado que un sistema de tarifas de descongestión reduce el tráfico lo suficiente para hacer una diferencia significativa. En otras ciudades con altos niveles de congestión, la adición de un sistema de tarifas de descongestión durante las horas pico ha eliminado el atolladero. Por ejemplo, Estocolmo vio una reducción del 18% -22% en el tráfico con un honorario de la descongestión de aproximadamente $ 1.50 a $ 3.00 (en dólares de Estados Unidos.). Un sistema inteligente puede ser personalizado al contexto y la geografía de Los Ángeles con descuentos en la tarifa para los hogares de bajos ingresos, los residentes de la zona y los vehículos de ocupación más altos.

Aunque el objetivo principal de una tarifa de descongestión es reducir la congestión del tráfico, también genera ingresos que podrían utilizarse para financiar el transporte público, ciclismo y calles más seguras que crean opciones de movilidad dentro y dentro de una zona.

Creemos que es bueno que SCAG esté lanzando algunas ideas  pues son la agencia de la planificación regional para el Sur de California.

Sin embargo, vamos a pensar en esto. Si usted va a cobrar un peaje para entrar en una cierta parte de la ciudad, esa parte de la ciudad probablemente requerirá algunas buenas alternativas de transporte. En este momento, el centro de LA es el que cuenta con más opciones porque es el eje del sistema de autobuses y trenes de Metro y está enlazado con  Metrolink.

¿Pero hay suficiente transporte?

Hasta ahora  no hay ninguna propuesta actualmente en la mesa para ninguna parte de nuestra región. Pero, ¿creen que el precio de la congestión podría funcionar aquí? Si sí o no, ¿por qué o por qué no? ¿Y dónde? Expresen sus comentarios, por favor.

Aquí, el enlace al editorial completo: Editorial: Everyone hates tolls, but drastic times may call for drastic measures to fix L.A.’s traffic (LAT).