Estudian cómo los taxis baratos han afectado los abordajes en el transporte público

Como lo hemos notado en este espacio,los abordajes en  Metro y en muchas otras agencias de transporte han experimentado una  pronunciada baja en años recientes. 

Hay varias razones: una economía fuerte, precios más bajos de la gasolina y de los autos, problemas con el transporte público y la popularidad de servicios como Uber y Lytf que pueden llevar a los pasajeros de puerta a puerta a precios muy económicos.

El último punto se ha basado, principalmente, en conjeturas y evidencias anecdóticas. Pero un nuevo estudio de la Universidad de California en Davis, con base en encuestas entre usuarios de Uber y Lyft ofrece datos muy sólidos sobre cómo estos servicios han afectado la disminución de abordajes en el transporte público . La conclusión principal es que, en promedio, han contribuido a una reducción del 6% en las grandes ciudades de Estados Unidos:

Y esto:

Como era de esperarse, muchos observadores del transporte se están enfocando en algo más en el estudio: en las ciudades, la presencia de taxis baratos probablemente representa más vehículos en las calles.

Esto no es exactamente nuevo, muchos otros han sugerido lo mismo, pero esto confirma la idea de que los taxis baratos están transformado seriamente nuestros alrededores. Esto tampoco es una sorpresa.

Los resultados del estudio también sugieren que los taxis baratos que se manejan solos NO  harán que el tráfico desaparezca de manera mágica  como algunos han sugerido.

Otro descubrimiento que es interesante es que mucha gente piensa que los taxis baratos reducirán la necesidad de beber y manejar. Esto definitivamente sí tiene sentido.

Aquí, el enlace al estudio:

Disruptive Transportation: The Adoption, Utilization, and Impacts of Ride-Hailing in the United States (University of California Davis)