Qué hacer si van en un autobús o tren de Metro durante un sismo

Millones alrededor del mundo practicaron hoy a las 10:19 a.m.  cómo Agacharse, Cubrirse y Esperar durante los Simulacros del Gran Terremoto  que empezaron en California en 2008.

Por supuesto, si ustedes van en un autobús o tren, es posible que no puedan seguir estos tres pasos, por lo que aquí les decimos qué es lo que deben hacer para protegerse en el evento de un sismo:

Si van a bordo de un autobús:                                            

  • Permanezcan a bordo a menos que el conductor les indique lo contrario.
  • Cuando el sismo termine, el conductor se detendrá en la primera zona segura, lejos de puentes, edificios altos, cables eléctricos u otros peligros.
  • Si es necesaria la evacuación del autobús, el conductor hará una revisión de las condiciones del exterior y llevará a los pasajeros a un lugar seguro.
  • El Centro de Control de Operaciones de Autobuses de Metro vigilará si alguno de estos vehículos necesita asistencia. El centro dará instrucciones a los operadores sobre cómo proceder.

Si van a bordo de un tren o están en una estación:

  • El operador del tren se detendrá hasta que cese el sismo y hará anuncios para mantener informados a los pasajeros de la situación.
  • Si están en un tren o en una estación subterránea de Metro, es posible que no se den cuenta del sismo.  Los sensores alertarán al personal de Metro que se registra un sismo y los procedimientos de emergencia entrarán en efecto. Si la magnitud del terremoto es tal que causa daño a la infraestructura del tren, automáticamente se cerrarán las operaciones de éste.
  • Una vez que sea seguro hacerlo, el tren continuará su marcha a una velocidad reducida hasta la siguiente estación. Los trenes a nivel de la calle evitarán todas las áreas subterráneas y las estaciones con estructuras elevadas.
  • Si el tren no puede proceder y es inseguro permanecer en él, el operador instruirá a los pasajeros a que salgan y caminen hasta la estación más cercana o hacia una emergencia de salida a una ubicación segura.
  • Dependiendo de la magnitud del terremoto, los ingenieros del sistema de mantenimiento de trenes pueden enviar a un inspector para que evalúe el sistema antes de que el tren pueda continuar. Se enviarán también supervisores de campo para asistir con cualquiera de las inspecciones o evacuaciones que se requieran.
  • El Centro de Operaciones de Trenes de Metro vigilará el sistema para manejar cualquier emergencia. Dará instrucciones a los operadores y les permitirá proceder a lo largo de la ruta cuando sea seguro.

En general, el sistema de trenes de Metro está bien construido para resistir sismos grandes. Debido a que las estructuras subterráneas se mueven con las capas de tierra que le rodean, el sistema de Metro no resultaría dañado o tendría que suspenderse si ocurre un sismo de baja magnitud. En caso de un terremoto fuerte, se espera que el sistema de Metro solamente sufra un daño menor y reparable.

Durante el sismo de Northridge, de 6.7 de magnitud en 1994, por ejemplo, el epicentro se registró solo a nueve millas de la estación North Hollywood de la Red Line y ninguna estructura estructura de Metro resultó afectada.

Para más información sobre cómo prepararse si van en Metro y ocurre un sismo visiten nuestra página safety and security .