Primero, un detalle significativo: no hay ninguna propuesta en la mesa para empezar a cobrar peaje en toda una autopista o en una entrada a un segmento particularmente congestionado de la región.
Durante el verano, la Southern California Assn. of Governments — la agencia de planeación regional que la mayoría de los residentes no conoce— ha discutido la idea. Su principal argumento: los angelinos, dicen, desperdician un promedio de 100 horas al año en el tráfico y el cobro de peajes podría ser una solución.
En la publicación Curbed LA, Matt Tinoco escribe un comentario muy interesante sobre el tópico:
El reto en Los Ángeles es que si de repente cuesta, digamos $10 manejar a través de un distrito congestionado como Hollywood o el centro, el actual sistema de transporte público de la región difícilmente podría manejar tal cantidad de gente. Esto no quiere decir que Los Ángeles no esté en vías de darle a la gente más opciones para el transporte público, sino que todavía no llegamos ahí.
Como escribe Matt, Londres usó mucho dinero del cobro de peaje en sus carreteras para mejorar el servicio de autobuses. Y como él destaca, Metro está en la fase inicial de reestructurar su sistema de autobuses. Pero ¿qué se debe hacer primero? .
Aquí, el enlace a la nota completa: Why congestion pricing might work in L.A. (Curbed LA)
Categories: Menciones de Metro