
Fotos: FICGLA
El Festival de Cine de Guadalajara (FICG) regresa por séptimo año consecutivo a Los Ángeles para mostrar lo mejor del cine hablado en español y portugués. Son 27 filmes que serán proyectados en los cuatro días que dura el evento, además de presentaciones de libros y eventos culturales.
En conferencia de prensa, el cónsul general de México, Carlos Eugenio García, e Iván Trujillo, director general de FICG anunciaron que este año se rendirán homenajes a las actrices Kate del Castillo y María Conchita Alonso por su trayectoria en la industria. También será homenajeado el director Luis Mandoki y el director de fotografía Eugenio Polgovsky.
“Los Ángeles es una ciudad que representa un punto de encuentro y exposición fundamental para nuestro festival y nuestra cinematografía, para que los realizadores mexicanos e iberoamericanos generen lazos con productores, distribuidores, compradores y demás involucrados en que las películas cumplan su principal objetivo: llegar al mayor público posible y contar esas historias que, de otra forma, no podrían ser narradas”, indicó Estrella Araiza, directora de FICG en Los Ángeles.
Este año el festival destaca el corto La onceava hora, una producción de México e Irlanda del creador Jim Sheridan y Salma Hayek como protagonista y el clásico del cine mudo mexicano Tepeyac que se encuentra cumpliendo 100 años. El cantante del grupo Café Tacvba, Rubén Albarrán, será el encargado de la banda sonora. Entre los eventos del programa, la legendaria actriz Ofelia Medina presentará el libro Ofelia Medina: Un retrato, escrito por el autor mexicano Avelino Sordo Vilchis.
Las proyecciones de cine se llevarán a cabo en el TCL Chinese Theatres 6, Plaza México y el Consulado General de México. Los tres lugares se encuentran en zonas de bastante tráfico y el estacionamiento puede resultar muy costoso por eso se les recomienda utilizar transporte público.
*Para llegar al TCL pueden utilizar Metro Red Line y bajarse en la Estación Highland.
*Para llegar al consulado es mejor usar Metro Red o Purple Lines rumbo a la Estación
Westlake/MacArthur Park. También puedes utilizar la línea de autobuses 18.
*Para llegar a Plaza México puedes usar Metro Green Line y bajarte en la Estación Long Beach Blvd. También puedes tomar las líneas de autobuses 760 ó 612
*Para rutas alternas visita www.metro.net
Programa de algunos eventos
Jueves 2 de noviembre
Inauguración:
7:00 PM
11 Horas Dir. Jim Sheridan
(Irlanda, México, 2016. 11 Min)
TCL Chinesse 6 Theaters
Viernes 3 de noviembre
10:45 AM
Resurrección
Dir. Eugenio Polgovsky
(México, 2016. 94 min.) TCL Chinesse 6 Theaters
1.00PM
MIST (84’)
Directora: Sofía Carla TLC Chinese 6 Theaters
5:30 PM
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Ofelia Medina. TLC Chinese 6 Theaters
5:45 PM
Fragmentos de amor
Dir. Fernando Vallejo
(Puerto Rico, Colombia, 2016, 102 min.)
TLC Chinese 6 Theatres
6:45 PM
Nadie nos mira
Dir. Julia Solomonoff
(Argentina, Colombia, Brasil, 2017. 102 min.) TLC Chinese 6 Theaters
8:30 PM
Julkita Dir. Humberto Busto (México, 2017, 18 min.)
La libertad del Diablo
Dir. Everardo González
(México, 2017, 73 min.)
TLC Chinese 6 Theaters
9:00 PM
Vive por mí
Dir. Chema de la Peña
(México, España, 2016. 103 min.)
TLC Chinese 6 Theatres
Sábado 4 de noviembre
11:45 AM
Aya Dir. Francesca Canepa Sarmiento (Perú, 2016. 9 min.)
El pacto de Adriana
Dir. Lissette Orozco
(Chile, 2016, 96 min.). TLC Chinese 6 Theatres
2:00 PM
Hermanos
Dir. Laura Plancarte
(México, Reino Unido. 2017, 80 min.) TLC Chinese 6 Theatres
4:00 PM
Las dos Irenes
Dir. Fabio Meira
(Brasil, 2017, 89 min.TLC Chinese 6 Theatres
6:00 PM
Ana y Bruno
Dir. Carlos Carrera. TLC Chinese 6 Theatres
Clausura:
7:00 PM
Ayúdame a pasar la noche
Dir: José Ramón Chávez
(México, 90 min. 2017) TLC Chinese 6 Theatres
Domingo 5 de noviembre
7:00 PM
Tepeyac
Dir: Carlos E. González, José Manuel Ramos, Fernando Ságayo
(México, 1917, 60 min.) PLAZA MÉXICO
Lunes 6 de noviembre
6:30 PM
PROGRAMA DE CORTOMETRAJES
Morning after(15 min.)
Julkita (18 min.)
Cerulia (13 min.)
Aya (9 min.)
Consulado General de México en Los Ángeles
Categories: Go Metro