¿Por qué se está ampliando la red de transporte público y se están perdiendo pasajeros?

A nombre de SCAG, la agencia de planificación regional, UCLA llevó a cabo un estudio el año pasado sobre el declive en los abordajes en el transporte público que ha generado mucha atención en los medios en los últimos días.

La conclusión principal del estudio es que el número de propietarios de autos ha aumentado en nuestra región y, al mismo tiempo, los abordajes han declinado desde 2014.

Un artículo de Streetsblog y otro de Citylab hacen recomendaciones al respecto. Primero citaremos  Streetsblog:

Aunque algunos medios han puntualizado que hay una  “caída libre ” en los abordajes, tanto los trenes como los autobuses de Metro todavía transportan  más de 1.2 millones en un día típico. El reporte de UCLA cuantifica un declive que parece en espiral. Depende ahora del liderazgo de Metro tomar los abordajes, en especial los del sistema de autobuses, de manera más seria. La Junta de Metro puede usar el nuevo estudio para crear la urgencia de acelerar las mejoras que aseguren un servicio de transporte efectivo que promueva la movilidad, equidad, salud y el futuro de la región.

Citylab:

Esto no solo representa ampliar las conexiones de trenes y autobuses, como lo está haciendo el condado de L.A., con miles de millones en dólares en ingresos por los nuevos impuestos a las ventas. También significa, como sugiere el reporte, hacer menos fácil y barato usar el auto, lo que inevitablemente representa cobrar más por manejar y estacionarse.

Como lo menciona Streetsblog, Metro lleva a cabo un estudio para reestructurar su sistema de autobuses, pero no habrá cambios hasta finales de 2019.

En cuanto al punto de Citylab de hacer más caro el manejar y estacionarse….¡buena suerte! Es políticamente muy difícil de implementar. Vivimos en una región muy grande y muchos residentes sienten, con razón, que manejar es esencial.

Aquí, el enlace a la nota completa:

Why is L.A. expanding transit and losing riders? (Citylab)