Los autos aún son populares porque superan al transporte público (opinión)

 

El profesor de economía de Pepperdine, Gary Galles, publicó este artículo en el O.C. Register. Entre los párrafos más importantes destacan los siguientes:

…los autos son alternativas superiores a la vasta mayoría de los individuos y circunstancias.

Los automóviles tienen una mayor flexibilidad de transporte de pasajeros y cosas que el transporte público. Ofrecen servicio directo de punto a punto, a diferencia del transporte público. Permiten hacer un horario individual en lugar de requerir planificación. Ahorran tiempo, especialmente de espera, que la mayoría de las encuestas indica que es muy oneroso para los pasajeros. Tienen una mejor capacidad de hacer paradas múltiples. Ofrecen también un ambiente más seguro y confortable, desde los asientos, la temperatura y la música, hasta la compañía.

Estas ventajas explican porqué a pesar de nuevas restricciones sustanciales en los automóviles o mejoras en alternativas para movilizarse, el conducir es la preferencia dominante.

Los lectores de El Pasajero saben que los medios le han dado recientemente una gran importancia a un estudio de  UCLA que muestra que las tasas de dueños de autos, especialmente entre personas de bajos ingresos, han subido significativamente en el Sur de California. Esta es una de las razones que explican el declive en los abordajes en el transporte público, aunque se han tomado importantes medidas para revertir esta tendencia (la expansión de la red de trenes y autobuses rápidos, así como la reestructuración del servicio de autobús son dos de ellas).

Este es el detalle: es difícil argumentar con Galles sobre la popularidad de los carros. Mucha gente cree que son benéficos y les gusta manejar. Lo que odian es el tráfico, aun cuando ellos contribuyan al problema.

Y es aquí donde Galles se equivoca “Los intentos de forzar a la gente a dejar sus carros y optar por el transporte público reciclan fracasos anteriores y dañan a la mayoría de los ciudadanos”, escribe.

Bueno, no exactamente. ¿Quién está forzando a la gente a dejar sus autos? Desde luego, los aumentos en los estacionamientos han subido en años recientes y también ha habido restricciones en ciertas áreas. Pero, ¿qué otras políticas se han implementado para que la gente deje de manejar?

Y también esto: ¿qué pasa si manejar sigue siendo popular? No todos pueden conducir o quieren hacerlo y no todas las áreas pueden acomodar un número ilimitado de autos. El poner todos los huevos de la movilidad en la canasta de los autos es una visión limitada y no inteligente.

Aquí, el enlace al artículo completo:

Cars remain popular because they are vastly superior to transit alternatives (OC Register)