Piden mejorar los autobuses, en lugar de ampliar las autopistas

En este editorial publicado en el LAT, Gustavo Arellano argumenta lo siguiente:

Los autobuses son nuestra respuesta más viable. La infraestructura ya está ahí. Muchos de ellos ya están en las calles, ya sea que los usen las agencias públicas o las compañías privadas. Esto significa que invertir en autobuses es mucho más barato que construir y sostener nuevos sistemas de trenes o de autopistas. Aun más importante, los autobuses no necesitan caminos fijos, lo que permite que sean flexibles si cambian los patrones de la población o de los trayectos.

Gustavo tiene algunas ideas, entre ellas más carriles para autobuses y más reducciones de impuestos para las firmas que compren pases de autobuses. Los lectores atentos de El Pasajero saben que Metro trabaja en el proyecto NextGen para reestructurar el sistema de autobuses. Un contratista, Cambridge Systematics, está viendo e sistema este año  y en 2019 se presentarán propuestas y se  llevarán a cabo audiencias públicas. Los mantendremos informados

Aquí, el enlace al artículo completo:

Don’t widen any more freeways. Just make buses better. (LAT)