Preocupa la caída de los abordajes en el transporte público de EEUU

“Los abordajes en el transporte público han caído en 31 de las 35 grandes áreas metropolitanas de Estados Unidos, entre ellas las siete ciudades que dan servicio a la mayoría de los pasajeros”, indica un artículo publicado en el Washington Post. El sistema de Metro en L.A. es uno de esos 31.

El artículo destaca que los problemas de confiabilidad son una de las razones de la caída en algunos sistemas. El Metro de D.C. tiene dificultades muy serias que han sido ampliamente discutidas. Otros factores del desplome se pueden atribuir también a “los bajos costos del combustible, el aumento de empleados que trabajan en casa, el incremento de propietarios de autos y la popularidad de alternativas como Uber y Lyft”.

La preocupación es que más gente manejando provocará más congestión, más contaminación y más dependencia en los combustibles fósiles. La pregunta es qué se puede hacer para contrarrestar esto.

Las sugerencias del artículo apuntan a una mayor inversión en el transporte público, especialmente en los autobuses para hacer que más gente encuentre atractiva esta opción. Seattle puede ser un ejemplo útil; el área reestructuró su red de autobuses, agregó líneas de trenes y se ha beneficiado también de que miles de nuevos empleados de Amazon trabajan cerca de estaciones de transporte público.

Aquí el enlace a la nota completa:

Falling transit ridership poses an ‘emergency’ for cities, experts fear (Washington Post)