Metro considerará un contrato para el Proyecto para Cerrar la Brecha de la Vía para Ciclistas del Río Los Ángeles

El personal de Metro ha recomendado aprobar un contrato por $45.9 millones con la firma  CH2M Hill, Inc., para que lleve a cabo los estudios ambientales y el diseño del Proyecto para Cerrar la Brecha de la Vía para Ciclistas del Río Los Ángeles. La Junta de Metro analizará el contrato en su ronda de reuniones de mayo;  este es el reporte del personal.

Click to see larger.

El proyecto consiste en construir una vía para ciclistas y peatones a lo largo de las ocho millas que van del Río Los Ángeles, desde  Elysian Valley hasta Vernon. Esto cerraría la brecha en la vía existente al norte y sur del río y crearía un camino peatonal y para bicicletas de 32 millas desde Griffith Park en el Valle de San Fernando hasta el centro de Long Beach. Esta vía podría ser una de las más importantes para peatones y ciclistas por las conexiones que ofrece con las comunidades de L.A.

El proyecto tiene $365 millones en fondos de la Medida M, aprobada por los votantes del condado de L.A. en 2016; se espera que se inicie la construcción en 2023. El proyecto está incluido en la lista del plan de Metro Veintiocho para 28  que busca terminar 28 grandes obras de transporte antes de 2028, año en el que se celebrarán las Olimpiadas de Verano.

Steve Hymon, editor del blog The Source, tomó estas fotos que explican claramente los desafíos que involucran a este proyecto.

El segmento de Vernon (abajo a la derecha) hasta el centro de LA y hasta Elysian Valley (en la parte de arriba a la derecha). Foto: Steve Hymon/Metro.

Otras fotos que muestran los retos:

Algunas cuestiones fundamentales del proyecto:  

¿Cuáles son algunos de los obstáculos? 

Piensen por qué estas ochos millas no se han completado aún. En el espacio en la parte alta de los bancos de concreto del río no se puede construir una vía donde usualmente se tendría que trazar. Existe ahí una gran cantidad de infraestructura que incluye edificios y puentes históricos, así como cables eléctricos de alto voltaje, vías de trenes y el mismo río.

¿Por qué el proyecto ha tomado tanto tiempo? 

Además de los retos del diseño, Metro tiene que hacer los estudios ambientales para el proyecto que exigen las leyes estatales para conceder los permisos de construcción, entre ellos el de  U.S. Army Corps of Engineers, que tiene un acuerdo con el condado de L.A. para operar un segmento de 22-millas del río. Este proceso toma años antes de que se empiece con la construcción.

¿A dónde va a ir la vía?

No se ha determinado todavía una ruta. Siguiendo el ejemplo de otros caminos similares, lo más probable es que esta vía se situé en la parte alta de los muros del canal. Se necesitarán algunas estructuras nuevas para dar soporte a la vía.

El proyecto podría lucir como otros similares que están rodeados de ambientes urbanos, entre ellos el de Copenhague, Xiamen y Auckland.

La via de luces de Auckland.  Foto: Getty Images.

¿Cómo se conectará la vía del río con las comunidades? 

Metro entiende bien que, entre mejor conectado esté el camino, más gente lo usará. El reto es que cada acceso costará millones de dólares.

¿Quién usará esta vía? 

Los usuarios de bicicletas recreativas, los que van a la escuela o al trabajo. El camino ofrecerá acceso al centro de L.A. (el mayor centro laboral de la región), Boyle Heights, el Este de L.A, Chinatown, Little Tokyo y los distritos de las Artes y de la Industria, sin mencionar lugares como Vernon, Long Beach, Elysian Valley, Glendale, Silver Lake, etc.

El diseño se enfocará en que el camino sea lo más seguro y cómodo posible y podrá ser usado por todos los que caminen o anden en bicicleta entre el Valle y Long Beach.

¿Se permitirán patines y patinetas? 

¡Por supuesto!

¿Hay otras agencias gubernamentales involucradas en la operación del río? 

Sí.

El personal de Metro ha pedido a la Junta Directiva de la agencia que establezca un Memorándum de Acuerdo con el Departamento de Obras Públicas del Condado de Los Ángeles (LACDPW) para vigilar la construcción del proyecto. El LACDPW ha construido otras secciones de la vía para ciclistas que ya existe y vigila el Distrito de Control de Inundaciones del Condado de L.A.

Para ayudar a coordinar el proyecto, la Junta ha pedido que se apruebe un “acuerdo de cooperación” entre Metro y las ciudades de  Los Ángeles y Vernon.