El servicio de trenes en la sección sur de la Blue Line se reanudó el sábado después de cuatro meses de trabajo para modernizar la línea. Un gran cambio que han visto los pasajeros son las nuevas pantallas digitales que ofrecen una variedad de información sobre transporte.
Las pantallas se conocen oficialmente como IxNTouch y fueron desarrolladas por Intersection, la firma que maneja la publicidad del sistema de trenes de Metro.
Algunos elementos importantes de las pantallas IxNTouch:
• Cerca de 41 de las pantallas IxNTouch se han instalado entre las estaciones Downtown Long Beach y Compton.
• Las pantallas tienen información sobre las horas de llegada de trenes y autobuses, mapas de las estaciones y del sistema, alertas de servicio y actualizaciones, anuncios de servicio público de Metro y, de ser necesario, mensajes de emergencia.
• Esto es parte del esfuerzo de Metro para mejorar sus ofertas digitales. Antes dependíamos de mapas estáticos en las estaciones donde ahora las nuevas pantallas IxNTouch pueden mostrar la clase de información en tiempo real que los usuarios desean.
•Posteriormente se agregará una función de planificador de viajes.
• Las pantallas también se instalarán en las estaciones del segmento norte de la Blue Line durante los cierres que se efectuarán en los próximos cuatro meses. Varias se colocarán en la estación Willowbrook/Rosa Parks.
• Cuando se complete el trabajo, cientos de pantallas se empezarán a instalar en todo el sistema de Metro en los próximos años. Habrá por lo menos dos pantallas por estación. En 2020 se iniciará la instalación en la Crenshaw/LAX Line y en la Expo Line.
• La firma Intersection, a la que Metro concedió un contrato de 10 años en enero de 2018 para vender y desplegar publicidad en Metro, estará a cargo de la instalación de las pantallas. Como parte del contrato, Intersection se comprometió a invertir casi $20 millones en equipo digital en el sistema de Metro y a pagarle a Metro por lo menos $42.6 millones en ingresos por publicidad.
• Y, sí, esto significa que habrá anuncios en las pantallas. Y, sí, Metro tiene restricciones en cuanto a lo que permitirá que se anuncie. Las restricciones incluyen anuncios relacionados con alcohol, tabaco, marihuana, armas, lenguaje vulgar u obsceno, violencia, actividades ilegales y religiosas, mensajes no comerciales o políticos.
Abajo, una muestra de cómo lucen las nuevas pantallas:
Categories: Tecnología