Encuentran restos de un bisonte gigante durante la construcción de la Extensión de la Purple Line

El cuerno del bisonte que se encontró en la estación Wilshire/La Cienega. Crédito: LA Metro.

El pasado viernes, paleontólogos de la firma Cogstone anunciaron que descubrieron un cuerno que se cree perteneció a una especie extinta de bisonte  (Bison latifrons)  durante la excavación de la futura estación Wilshire/La Ciénaga, en el este de Beverly Hills. Metro contrató a la compañía Cogstone para identificar y preservar los fósiles que se encuentren durante la construcción de ese tren subterráneo.

Aunque previamente se habían descubierto restos de bisonte durante las obras, esta parece ser la primera vez que se encuentra un cuerno que es significativamente grande, similar a los descubiertos en el Parque Nacional de Yellowstone. Algunos de los encontrados en ese sitio miden más de tres pies de largo. El que se descubrió en la estación Wilshire/La Ciénaga mide más de dos pies y es el más grande que se ha encontrado hasta ahora en ese lugar.

Se cree que los bisontes de cuernos grandes se extinguieron al final de la Edad de Hielo, hace alrededor de 10,000 a 15,000 años. Durante esa era se extinguieron otros grandes mamíferos como los mamuts, mastodontes, camellos y perezosos.

Este espécimen de bisonte de cuernos largos se ha llamado “Andy” y se está realizando un trabajo de preparación y estabilización en el laboratorio de Cogstone para que pueda ser estudiado en detalle antes de su viaje final al Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles.

Los fósiles proporcionan una breve instantánea de la vida en la antigüedad. Con cada nuevo descubrimiento, la imagen del pasado se vuelve más detallada. Los funcionarios de Cogstone dicen que están  emocionados de agregar a esa historia la presencia de múltiples tipos de bisontes que vivieron en el sur de California durante el Pleistoceno.

Esqueleto de un bisonte en un museo.  Foto: James St. John via Flickr Creative Commons.