El Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades está recomendando que toda la gente use mascarillas en público para evitar en lo posible la propagación del coronavirus.
Metro está siguiendo este consejo. Nosotros también recomendamos que todos nuestros pasajeros usen mascarillas o cubiertas para la cara en nuestros trenes y autobuses. La agencia continúa trabajando para ofrecer a nuestro personal de primera línea el mayor número posible de mascarillas.
Por favor tengan en consideración que las mascarillas no reemplazan otras prácticas de higiene. Les pedimos a todos que sigan limitando sus trayectos y hagan solamente los que son esenciales, que mantengan una distancia física con los demás, que se laven con frecuencia las manos y, en general, que practiquen una buena higiene.
Aunque necesitamos aprender mucho todavía sobre el coronavirus, se sabe que el virus se propaga a través de las gotitas que salen de las vías respiratorias cuando una persona infectada estornuda o tose.
Los recubrimientos faciales y las mascarillas ayudan a prevenir que quienes tienen el coronavirus, pero son asintomáticos, infecten a otros. Como explicó un médico al New York Times, “cuando alguien infectado usa una mascarilla, es mucho menos probable que transmita la infección”.
Como probablemente hayan leído, hay escasez de mascarillas en las tiendas y en línea. Los funcionarios de salud y los minoristas también están guardando, y de manera apropiada, las mascarillas de la más alta calidad (especialmente el tipo N-95) para los trabajadores de hospitales y del área de la salud.
Si no pueden comprar una mascarilla, definitivamente pueden hacerla. La mayoría de los expertos dicen que una variedad de materiales, que van desde camisetas de algodón hasta pañuelos, se pueden convertir en una mascarilla o cubierta facial y, al menos, brindarán cierto nivel de protección.
Además del video anterior, hay muchas guías y videos en línea para hacer una mascarilla facial o una cubierta:
• Este informe de ABC News incluye un trío de videos sobre mascarillas.
• Este artículo del New York Times incluye instrucciones paso a paso sobre cómo hacer una mascarilla, así como una plantilla para cortar el material del tamaño correcto.
• Este video de Instagram muestra cómo hacer una cubierta para la cara con un pañuelo o bufanda y dos gomas elásticas.
Queremos repetir que cubrirse la cara o usar una mascarilla no es un sustituto del distanciamiento social, pero es una forma de ayudar a protegerse a sí mismo y a los demás en espacios públicos. Entonces, si puedes quedarte en casa, ¡quédate en casa! Si no, considera cubrirte antes de salir.
Categories: Go Metro