Luces de energía solar recién instaladas en la esquina de Vignes y Cesar Chavez. Esta es una de las mejoras a las paradas de autobuses que están a prueba. Algunas otras mejoras están delineadas en el Plan de Experiencia del Usuario.
Viajar en Metro debe ser fácil, cómodo, seguro y rápido, así que desarrollamos un Plan de Experiencia del Usuario que se enfoca en 10 áreas donde podemos mejorar para hacer el viaje mejor a nuestros usuarios. El propósito del plan es mirar en forma honesta los puntos difíciles que nuestros usuarios nos han mencionado y hacer esas mejoras que respondan a sus preocupaciones.
En la más reciente reunión de la Junta de Directores de Metro, el presupuesto del año fiscal FY21 fue enmendado así que ahora podremos implementar estas partes del Plan de Experiencia del Usuario para finales de este año:
- El programa piloto de encargados de elevadores, que pondría encargados en elevadores seleccionados en el sistema Metro para mantenerlos limpios y seguros para las personas mayores de edad, personas minusválidas y viajeros con equipajes.
- El programa piloto de rescate de usuarios, que nos permitiría asistir a nuestros usuarios afectados al perder un autobús al ofrecerles un viaje gratis en un servicio para compartir el viaje de demanda y ayudarlos a completar su viaje.
- El programa piloto despacho flexible, que incrementara y aumentara el alcance para los desamparados y usar guardias de seguridad, no armados, ayudar a aquellos individuos que experimenten la pérdida del hogar o de un techo.
El plan de Experiencia del Usuario será actualizado anualmente, y queremos su opinión para completar esteplan y mantenerlo al corriente. Usted puede leer el plan 2020 aquí y presentar sus comentarios sobre cómo podemos continuar mejorando en metro.net/cxfeedback.
Categories: Go Metro, La Voz del Pasajero, Noticias de Transporte