Arte y poesía conectan a estudiantes de Fairfax High School con la futura estación Wilshire/Fairfax

Un panel de “We, Our, Us” obra de arte por Susan Silton que tendra esta cira de la poeta Gloria Anzaldúa, en ingles y espanol.

Una reciente lectura de poesía con estudiantes de la escuela Fairfax High y poetas locales fue la culminación de una taller [ara conectar poesía, arte público y la futura estación Wilshire//Fairfax.

Organizado por la artista Susan Silton –quien está diseñando las obras de arte de la estación –la lectura culmino una semestre de exploración de creatividad en un ambiente de construcción y vía la palabra escrita. Los poetas Olga Garcia Echeverria, Tanya Ko Hong, AK Toney y Terry Wolverton colaboración con estudiantes de la clases de literatura inglesa de los profesores Steve Gees y la señorita Stacy Millsap.

El taller guio a los estudiantes en afirmación creativa a través de la poesía, similar al trabajo de arte de la estación “We, Our, Us” de Silton

We, Our, Us utiliza franjas de colores textos gráficos conteniendo citas en inglés, coreano y espanol –el lenguaje de la comunidad. La primera cita, expresada en inglés y en coreano, es de Abraham Lincoln: “La mejor forma de predecir el futuro es crearlo”.

Una segunda cita, en espanol y en inglés, es de la poeta chicana Gloria Anzaldúa: “Caminante, no hay puentes, se hace puentes al andar / Voyager, there are no bridges, one builds them as one walks.”

Los estudiantes de Fairfax High crearon sus propios poemas y además trabajaron en piezas en colaboración con los poetas. Durante la lectura, cada poeta compartió esos poemas. Cuatro estudiantes poetas también concluyeron la lectura con la presentación de sus poemas originales.

Lea Caminantes, uno de los poemas en colaboración con los inspirados, abajo.

 

Haga clic aqui por información sobre el programa de arte de Metro.

También no puede seguir a Metro Art en InstagramFacebook, y en #MetroArtLA.