El tren bala costará más de lo previsto (Univisión.com)
Sacramento.- El tren bala de California, que se planea cruce el estado desde San Diego a San Francisco a una velocidad de 220 millas por hora, costará 98,500 millones de dólares en un lapso de 20 años, más del doble de lo proyectado, debido a que incluye un 3% de inflación anual. “Cada vez que nos retrasamos, cuesta más caro construir el tren bala”, dijo Thomas J. Umberg, presidente de la Junta de la Autoridad del Tren Bala al presentar junto con el resto de la directiva el plan de negocios del sistema ferroviario de alta velocidad para California.
La armonía entre ciclistas, peatones y autos, la meta de las ciclovías (CNN Español.com)
México D.F.- En ciudades como Bogotá, Río de Janeiro, Nueva York y la Ciudad de México, las bicicletas están ganado más interés entre la gente. Pero para que este medio de transporte tenga la popularidad que tiene en ciudades europeas como Barcelona, Sevilla o Amsterdam, especialistas se plantean preguntas esenciales en torno a la infraestructura que requieren las bicicletas para impulsarlas como opción de transporte cotidiano.
El Tri-Rail propone nuevo servicio regional (El Nuevo Herald)
Miami.- La administración del servicio de ferrocarril Tri-Rail planea operar trenes que crucen las áreas urbanas de Miami, Fort Lauderdale y Palm Beach lo largo de la vía del Florida East Coast Railway (FEC) que corre junto a la costa al este de la I-95. La iniciativa sería beneficiosa para personas como Luis Maldonado, un cantante de rap que no tiene auto, quien a veces tiene que tomar uno o dos autobuses para llegar a la estación del Tri-Rail en Hialeah.
Instituto Metropolitano definirá sustituto del Macrobús: Aristóteles (El Informador.com)
Guadalajara, Jalisco, La determinación del mejor sistema de transporte masivo para la ruta que habría de seguir la Línea 2 del Macrobús, conocida como la “diagonal” y que cruza la metrópoli para comunicar a los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, deberá surgir del Instituto Metropolitano de Planeación. Así lo expresó el presidente municipal de Guadalajara, Aristóteles Sandoval Díaz, quien junto a los alcaldes de Zapopan y Tlaquepaque, Héctor Vielma Ordóñez y Miguel Castro Reynoso, respectivamente, cancelaron la siguiente fase del Macrobús, que fue concebido como una red de transporte masivo para la ciudad, lo que además ocasionó la pérdida de 952 millones de pesos del Gobierno federal.
Categories: Noticias de Transporte