Estudios ligan uso del auto y del transporte público con problemas de salud

Si para ir a trabajar o hacer sus actividades diarias tiene que manejar, tomar el autobús o el tren, lo más probable es que sufra de estrés adicional, cansancio, falta de sueño o incluso que pierda más días de trabajo, de acuerdo con un nuevo estudio de BMC Public Health.

Las conclusiones del estudio fueron dadas a conocer por Huffington Post en un artículo en el que indica que quienes manejan o toman el transporte público a diario se quejan más de su salud que aquellos que caminan o usan su bicicleta.

El estudio analizó la información médica de 21 mil personas, entre los 18 y los 65 años, que viven en Suecia. Todos trabajan tiempo completo.

Según ABC News, los viajes más largos están relacionados también con más quejas de problemas de salud.

Es importante destacar, sin embargo, que los resultados de este estudio están asociados sólo con los viajes al trabajo. No se tomaron en cuenta otros factores que también podrían incrementar los problemas de salud entre quienes manejan y usan el transporte público, según reportó la publicación Telegraph.

En Estados Unidos el promedio de tiempo para transportarse al trabajo es de 25.1 minutos, de acuerdo con datos de 2009 del Censo. Más del 86% de los estadounidenses manejan y solamente el 5% toman el transporte público. Sólo a un poco más del 13% les toma menos de diez minutos llegar al trabajo, al 15% les lleva de 15 a 19 minutos y al 7.1% les toma de 45 a 59 minutos transportarse a su lugar de labores.

Recientemente un estudio publicado en Journal Of Health Economics sugiere que la salud mental de las mujeres resulta más afectada que la de los hombres por el viaje diario hacia el trabajo.

En otro estudio, de British Medical Journal, los investigadores descubrieron que la contaminación del tráfico también afecta la salud. El riesgo de un ataque al corazón es mayor durante las siguientes seis horas después de que una persona estuvo expuesta al congestionamiento del tráfico.