
Parte del reporte de APTA sobre el número de abordajes en tren ligero durante el tercer trimestre de 2012.
El número de abordajes en los sistemas de transporte público de Estados Unidos continuó al alza en el último trimestre de 2012, con un incremento de 2.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según las más recientes estadísticas de American Public Transportation Association (APTA).
Los números reflejan las ganancias que se obtuvieron en el condado de Los Ángeles, donde los abordajes en el tren ligero (13.7 %), el tren de carga (.57 %), el tren de pasajeros (5.56%) y el autobús (.12%) tuvieron aumentos en los tres primeros trimestres de 2012 comparados con el mismo periodo en 2011. Las grandes ganancias en el tren ligero son en parte atribuidas a la primera fase de la Línea Expo de Metro, que debutó a finales de abril y empezó a funcionar en su totalidad en junio.
Aquí, el comunicado de prensa de APTA:
En los primeros tres trimestres de 2012, se hicieron más de 7,900 millones de viajes en el transporte público de Estados Unidos por lo que los abordajes se incrementaron en 2.6% de acuerdo con un reporte dado a conocer ayer por la organización American Public Transportation Association (APTA). Este reporte muestra que en los primeros nueve meses de 2012 se tomaron 201 millones más de viajes que en el mismo periodo de 2011.
“Con siete trimestres consecutivos de incremento en los abordajes, es obvio que la demanda pública por transporte público está creciendo”, dijo el presidente y director general ejecutivo de APTA, Michael Melaniphy. “El Congreso tiene que trabajar para resolver el problema del déficit de nuestro país, pero también tiene que trabajar para resolver el déficit del transporte. De otra manera, el financiamiento del transporte público y de las autopistas estará enfrentando un déficit de 1,500 millones de dólares anuales en los próximos 10 años”.
La movilidad es un razón importante para tener un sistema de transporte público fuerte. Sin embargo, el transporte público tiene también una conexión crítica con la economía. Por cada mil millones de dólares invertidos en transporte público se crean 36 mil trabajos. Adicionalmente, el transporte público juega un importante papel en ofrecer acceso a los centros de trabajo.
“Continuamos viendo que en áreas donde la economía local está mejorando y se han agregado nuevos trabajos, el número de abordajes en transporte público está en aumento”, dijo Melaniphy. “Esto tiene sentido debido a que casi el 60% de los viajes que se toman en transporte público son para ir al trabajo. El servicio de transporte público es un recurso importante para empleados y empleadores porque es una herramienta que les ayuda a llegar a sus trabajos”.
Algunas de las ciudades que experimentaron una mejoría económica y un aumento en los abordajes en el transporte público incluyen: Grand Rapids (MI); Seattle (WA); St. Petersburg (FL); Phoenix (AZ); San Francisco (CA); Los Ángeles (CA); and Riverside (CA).
Todos los medios de transporte público incrementaron su número de pasajeros de enero a septiembre de este año. El tren y el tren ligero experimentaron los mayores aumentos en los primeros nueve meses del año con incrementos de 4.2% y 3.6%, respectivamente.
Desglose de cifras entre enero y septiembre de 2012.
A nivel nacional, los abordajes en tren subieron 3.6% y 12 de cada 15 sistemas de trenes (subterráneos y elevados) experimentaron aumentos en los primeros nueve meses de 2012. Los sistemas de trenes con mayores incrementos son los de las siguientes ciudades: Cleveland, OH (10.8%); San Francisco, CA (7.4%); Chicago, IL (4.9%); Baltimore, MD (4.4%); y New York, NY (4.4%).
Los abordajes en tren ligero se incrementaron 4.2% de enero a septiembre y 22 de cada 28 sistemas reportaron aumentos. Hampton, VA, experimento un incremento de tres dígitos debido a un nuevo servicio. Los sistemas de tren ligero que tuvieron aumentos de dos dígitos en los primeros tres trimestres pertenecen a las siguientes ciudades: Memphis, TN (33.7%); Salt Lake City, UT (19.7%); Los Ángeles, CA (13.7%); Pittsburgh, PA (13.5%); y Seattle, WA (11.2%). Otros sistemas de trenes ligeros con incrementos se dieron en: Sacramento, CA (6.8%); Boston, MA (6.2%); Houston, TX (6.1%) y Seattle, WA (5.5%).
Diecinueve de 28 sistemas de trenes de pasajeros reportaron incrementos de 2.4 por ciento en los abordajes durante los primeros tres trimestres de 2012. Los sistemas que tuvieron incrementos de dos dígitos pertenecen a las siguientes ciudades: Austin, TX (15.6%); San Carlos, CA (12.3%) y Seattle, WA (10.2%). Otros sistemas de trenes de pasajeros con alzas significativas están localizados en las siguientes ciudades: Stockton, CA (9.7%); Portland, OR (8.0%); Baltimore, MD (6.9%); Harrisburg-Philadelphia, PA (6.1%); Portland, ME (5.9%); Los Ángeles, CA (5.6%); y Newark, NJ (5.2%).
A nivel nacional, el número de abordajes en autobús creció 1.8% de enero a septiembre de 2012 y 28 de 37 sistemas reportaron incrementos. Algunos de los más grandes tuvieron lugar en las siguientes ciudades: Saint Louis, MO (8.6%); Arlington Heights, IL (5.3%); Newark, NJ (5.2%); y Oakland, CA (5.0%).
La demanda de respuesta se incrementó 3.6%.
Para ver el reporte completo de APTA pueden consultar: http://www.apta.com/resources/statistics/Documents/Ridership/2012-q3-ridership-APTA.pdf
Categories: Noticias de Transporte