Antojitos por Metro: ya sabe donde comprar sus tamales?

  Tamal de mole en el restaurante Oaxacalifornia. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Tamal de mole en el restaurante Oaxacalifornia. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

A unos cuantos días de Navidad  y debido a que los tamales son toda una tradición en la comunidad latina en Los Ángeles, El Pasajero le traerá esta semana  una historia diaria de algunos de los lugares más populares donde usted podrá conseguir este delicioso manjar que en muchas mesas será uno de los platillos que adornará su mesa.

Si usted es una de las familias tradicionales que busca celebrar la Navidad como lo hacía en su tierra de origen y los tamales eran parte de los platillos que compartía con toda la familia, entonces uno de los lugares que debe de visitar es El Mercado La Paloma, en el sur de Los Ángeles.

Tamales estilo Ciudad de México del restaurante Vista Hermosa. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Tamales estilo Ciudad de México del restaurante Vista Hermosa. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

En dicho mercado hay una docena de restaurantes donde encontrará, por lo menos una gran variedad de diferentes clases de tamal desde los tradicionales de chile rojo o verde al los de estilo Yucatán, de la Ciudad de México o de Oaxaca.

El primer restaurante donde solicité un tamal fue Oaxacalifornia, donde nos entregaron un tamal de frijoles (alubias) en hoja de maíz y otro de mole negro con pollo en hoja de plátano.

Tamal colado estilo Yucatán. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Tamal colado estilo Yucatán. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Los frijoles son negros y bien refritos dentro del tamal,  la textura de la masa está esponjada y al combinarlos con una salsa roja con la que se sirve, entonces  el tamal se transforma en todo un platillo digno de cualquier fiesta y  por el tamaño, seguro que muy posiblemente no necesitará más de uno.

El tamal de hoja de plátano, relleno de pollo con mole, es simplemente sensacional, y le aseguro que usted no podrá comer sólo uno debido a que el sabor del mole, otro platillo tradicional y sumamente sabroso, harán que su paladar se llene de cientos de años de tradición y sabor.

Isela Andrés, del restaurante Oaxacalifornia nos muestra los tamales de mole y de frijol. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Isela Andrés, del restaurante Oaxacalifornia nos muestra los tamales de mole y de frijol. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Personalmente los de mole con hoja de plátano son mis favoritos y hasta ahora no he podido comerme sólo uno a menos que ya se hayan acabado. Además, en la Ciudad de México crecí entre las misas del domingo y la ida al mercado y después de cumplir nos deleitábamos con unas tortas de tamal.

En la mayoría de los casos, un bolillo con un tamal de mole en medio era todo el desayuno, pero era tanta masa junta que uno terminaba sin ganas de hacer nada, aunque eso si, totalmente satisfecho y feliz.

Tamal horneadito, estilo Yucatán. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Tamal horneadito, estilo Yucatán. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Enseguida nos sirvieron los tamales del restaurante Vista Hermosa, una combinación del tamal de rajas con queso, de puerco con salsa roja y verduras, de pollo con salsa roja y tamal dulce de piña.

Una de las señales de que los tamales están bien cocidos y el tamal no está seco, es cuando ves a la masa medio porosa, esto significa que por lo menos la preparación estuvo adecuada, ahora que si lo combinas con la piña entonces el sabor se convierte en todo una delicia.

Tamal de frijol del restaurante Oaxacalifornia. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Tamal de frijol del restaurante Oaxacalifornia. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Los tamales de dulce son recomendados generalmente para los niños o personas que no disfrutan del picante, pero para serles honesto, y aunque disfruto mucho de los tamales de chile, los tamales de dulce también son mis favoritos.

En el restaurante Vista Hermosa todos los tamales resultaron tener una buena porción de los ingredientes que llevaban, o sea que no había un pedazo de tamal que no llevara el sabor y un poquito de salsa o de carne del tipo de tamal que había pedido.

Restaurantes Chichen Itza y Vista Hermosa al fondo.  (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Restaurantes Chichen Itza y Vista Hermosa al fondo. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Unos de los tamales que resultaron un poquito diferentes, pero igual de sabrosos fueron los del restaurante Chichén Itzá, donde los tamales se distinguían por su preparación y no por el tipo de salsa que llevaban: Tamal Vaporcito, Colado, Horneado y Brazo de Reina.

Aquí me toco probar los tamales horneados y me hizo recordar los tamales fritos que en la Capital comí en innumerables ocasiones. Es un tamal relleno de pollo y totalmente frito al grado de resultar crujiente cuando se come. Además, es acompañado con una salsa de tomate que no es picante, pero si le agrega muchísimo sabor.

Restaurante Oaxacalifornia en El Mercado La Paloma (Foto de Agustín Durán/El Pasajero

Restaurante Oaxacalifornia en El Mercado La Paloma (Foto de Agustín Durán/El Pasajero

En cuanto al Tamal Colado, es un poco más tradicional y va envuelto en hoja de plátano, con abundante pollo y salsa roja. Al igual que el resto de la comida del restaurante yucateco, los tamales no son la excepción.

El Mercado La Paloma se encuentra en el 3655 S. Grand Ave., Los Ángeles, CA 90007. Para llegar en transporte público puede hacerlo desde Unión Station, tomando los siguientes autobuses: Metro Silver Line, Metro Local Line 40, Metro Rapid Line 745 y Metro Local Line 45 y 446.

Restaurante Vista Hermosa: (213) 747-8622
Restaurante Chichén Itzá: (213) 741-1075
Restaurante Oaxacalifornia: (213) 747-8622