Antojitos por Metro: Tamales Guadalajara, en donde no se miden con la carne

Los tamales de chile verde son los más picositos, pero también los más solicitados. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

En Tamales Guadalajara, los de chile verde son los más picositos, pero también los más solicitados. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Si hay algo que distingue a  Tamales Guadalajara en la ciudad de Downey, son las grandes cantidades de carne que tienen los tamales. Diariamente se preparan aproximadamente 3 mil.

No importa que el tamal sea de pollo, carne de puerco o carne de res, en todos hay suficiente carne para llenar el tamal de lado a lado y combinado con el chile, particularmente el verde, deja a los comensales con una mano en el champurrado y la otra en el tamal, pues no dejan de comer.

Los tamales de chile rojo tienen un sazón casero delicioso y la cantidad de carne con que lo rellenan hacen una combinación maravillosa. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Los tamales de chile rojo tienen un sazón casero delicioso y la cantidad de carne con que lo rellenan hacen una combinación maravillosa. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

“Los tamales de chile verde son picosos y así los prefiere la gente”, expresó José Hernández, quien junto con su esposa Justina, originaria de Guadalajara, iniciaron el negocio de los tamales hace ocho años y ahora ya son de los más populares en Santa Fe Springs y Downey.

Otras de sus cualidades es la variedad de tamales que hay, ya que muy bien puede llevarse de pollo, carne de res o de puerco en chile verde bien picosos o de chile rojo, preparada con el chile California, que aunque no es picoso tiene un sabor que combinado con la masa y a la carne producen, casi, casi obras de arte.

Los tamales de dulce son los preferidos para los pequeños y también muchos adultos. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Los tamales de dulce son los preferidos para los pequeños y también muchos adultos. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

A la pregunta de ¿por qué tanta carne en cada tamal?, Hernández responde: “Es que así van los tamales, que otros les pongan poquito es… bueno, nosotros así preparamos los tamales”.

Pero si usted es de los que no les gusta comer mucha carne o picante, entonces puede pedir de queso con rajas, o simplemente los tradicionales tamales de dulce como piña, fresa o tamales de elote, todos preparados con la ayuda de Marlen Palafox, originaria de Zacatecas y quien es prácticamente la encargada de preparar todos los tamales.

Marlen Palafox es la ama y señora de la cocina en Tamales Guadalajara. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Marlen Palafox es la ama y señora de la cocina en Tamales Guadalajara. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

La masa la compran y antes de preparar los tamales, le dan ese toque especial de la casa para que el tamal adquiera ese sabor, cuerpo y volumen que es lo que hace que los clientes regresar, una y otra vez.

Hernández indica que diariamente compran alrededor de 600 libras de masa y desde las 7 a.m. hasta las 6 p.m. siempre hay alguien preparando tamales para que estén listos y recién saliditos de la vaporera para cuando la gente los pide.

José Hernández, esposo de Justina Hernández, la dueña de la receta del famoso tamal tapatío. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

José Hernández, esposo de Justina Hernández, la dueña de la receta del famoso tamal tapatío. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Liz Quintero, quien disfrutaba de un burrito y un tamal de piña, dijo que le gustaron los tamales de dulce porque no eran muy dulce ni tampoco estaban muy desabridos, y aunque dijo ser originaria de Tijuana, aseguró que los tamales estilo Guadalajara son de sus favoritos.

Una de las ventajas que ha permitido que cada vez más gente conozca los tamales estilo Guadalajara, es que en el restaurante se venden también antojitos, desde burritos, tortas, tacos y tostadas, o si lo prefiere hay desayunos tradicionales como chilaquiles, y huevos rancheros entre otros.

Además, hay combinaciones de platillos más elaborados como enchiladas, flautas, bistec a la mexicana, chicharrón, costillas de puerco con nopales, de los favoritas del público, y hasta los ya tradicionales Molcajetes, incluyendo menudo, birria y pozole los fines de semana.

Otra de las ventajas es que si la compra es de 30 dólares, se pueden entregar a domicilio hasta unas 3 millas a la redonda, así que llame al (562) 862-3500, y Tamales Guadalajara se los llevará a la puerta de su casa o negocio.

El ambiente en el restaurante es cómodo, agradable y muy familiar. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

El ambiente en el restaurante es cómodo, agradable y muy familiar. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Para llegar en transporte público a Tamales Guadalajara pude tomar las líneas de autobuses de Metro 70, 76, 166 y 276.

Las líneas de autobuses de Metro 70, 76, 166 y 276 lo llevan cómodamente a Tamales Guadalajara. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Las líneas de autobuses de Metro 70, 76, 166 y 276 lo llevan cómodamente a Tamales Guadalajara. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Restaurant Tamales Guadalajara
Horario: Lunes a Viernes de 7 a.m. a 8 p.m.
Sábado: 7 a.m. a 6 p.m. y domingo: 7 a.m. a 4 p.m.
Tamales: $ 1.40 c/u o $16 dólares la docena.
Teléfono:(562) 862-3500