Sugiera ubicaciones para la Fase 1 del programa de estaciones de bicicletas compartidas

bikeshare_mapMetro está encabezando un esfuerzo regional para desarrollar un sistema amigable de bicicletas compartidas para aumentar las alternativas de transporte desde y hacia las estaciones de trenes y autobuses y acortar los recorridos. El programa ofrecerá una flotilla de bicicletas que se pueden pedir prestadas desde estaciones ubicadas estratégicamente.

Metro estudia actualmente ubicaciones para el Plan de Implementación Regional de Bicicletas Compartidas y busca comentarios para identificar áreas para la Implementación de la Fase 1 en el centro de Los Ángeles, Long Beach, Pasadena y Santa Mónica.

Metro ha propuesto varias estaciones iniciales. Díganos qué piensa de las ubicaciones haciéndole clic en “like” (me gusta) o dejando un comentario. Si usted sabe de un lugar que sería bueno para una estación de bicicletas compartidas, póngalo en el mapa. Si esa ubicación ya ha sido sugerida, puede ponerle “like” o dejar un comentario.

Las ubicaciones finales de las estaciones de bicicletas compartidas las determinará el personal de Metro, el personal de las ciudades de la Fase 1 y los operadores de las estaciones. Las ubicaciones se determinarán de acuerdo con la disponibilidad del espacio, el derecho de vía, el acceso para discapacitados, la demanda y el apoyo, entre otros factores. La implementación del programa está planeada para el 2016.

Con su ayuda, el condado de Los Ángeles estará un paso más cerca de crear un sistema regional de bicicletas compartidas. Por favor visite el mapa interactivo para hacer las sugerencias de estaciones. Los comentarios se aceptarán hasta el 8 de septiembre. Para más información o para ofrecer comentarios, envíe un correo electrónico a Bikeshare@metro.net.

Abajo está una breve lista de preguntas y respuestas sobre este programa:

¿Qué es una bicicleta compartida?

Los programas de bicicletas compartidas ofrecen una flotilla de bicicletas estratégicamente ubicadas que se pueden pedir prestadas. Éstas se pueden regresar a la misma estación o a otra, dependiendo de lo que necesite el usuario.

¿Qué hace que una ubicación sea ideal para una estación de bicicletas compartidas?

Las estaciones de bicicletas compartidas localizadas cerca de destinos claves como estaciones de trenes y autobuses y dentro de distancias accesibles a otras estaciones de bicicletas compartidas resultan ideales.

¿Qué hará Metro con mi propuesta para sitios de estaciones?

Metro y las jurisdicciones donde se implementará el programa considerarán todas las propuestas para sitios, los comentarios y los “likes” recibidos como parte de este proceso. La selección final tomará en cuenta la disponibilidad del espacio, el derecho de vía, el acceso para personas discapacitadas, la demanda y el apoyo, entre otros factores.

¿Por qué no puedo elegir una estación donde yo quiera?

No queremos desperdiciar su tiempo, por eso estamos limitando las áreas que se pueden elegir. Si quiere hacer otras sugerencias, por favor mande un correo electrónico a bikeshare@metro.net

¿Qué ciudades se considerarán para la implementación de la Fase 1?

El centro de Los Ángeles, Long Beach, Pasadena y Santa Mónica. Como parte del Plan de Implementación, Metro estudiará áreas para la implementación de la Fase 2.

¿Por qué sólo se han considerado cuatro áreas?

Metro está lanzando los programas de bicicletas compartidas en áreas donde se ha probado que esto es posible, tienen fondos asegurados y están ubicadas alrededor de estaciones de trenes. El sistema de trenes ofrece una conexión fundamental entre dos ciudades piloto. Con un sistema integrado, un usuario puede recorrer de una a tres millas a una estación de bicicletas compartidas, dejar su bici, abordar el transporte público y recoger otra bicicleta para completar su recorrido. Como muchos otros servicios de Metro, los beneficios de las bicicletas compartidas se extienden más allá de las comunidades que rodean a las estaciones. Cualquiera que viva, trabaje o viaje a través de las ciudades piloto las podrá usar. Como parte del Plan de Implementación, la expansión de áreas se identificará a través del condado para fases futuras.

¿Cuándo llegará este programa a las calles del condado?

El condado de Los Ángeles está tratando de cumplir con una meta que ninguna otra región ha sido capaz al crear un sistema integrado a nivel condal. Metro trabaja de cerca con jurisdicciones y departamentos para hacer esta visión una realidad. Se espera que la implementación ocurra en 2016.