
El supervisor del condado de L.A. y presidente de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas, habla durante la conferencia de prensa sobre el acoso sexual. Foto: Metro.
Luego de reafirmar su compromiso para mantener la seguridad y protección del público, Metro, la organización comunitaria Peace Over Violence (POV) y el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) anunciaron hoy el inicio de una campaña informativa para integrar a los pasajeros en los esfuerzos para combatir el abuso sexual en los trenes y autobuses de Metro.
“La seguridad es la más alta prioridad para Metro y hoy aumentamos ese esfuerzo con la exitosa campaña ‘It’s Off Limits’ (Está fuera de los límites) que empezamos hace seis meses”, dijo el supervisor del condado de L.A. y presidente de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas. “Hemos actualizado nuestra campaña con un llamado a la acción y exhortamos a todos los que han experimentado acoso sexual a hablar y reportar el crimen”.
Metro, POV y LASD lanzaron una segunda extensión de la campaña “It’s Off Limits” que, en su primera etapa la primavera pasada, contribuyó a declinar los incidentes de abuso sexual.
En los pasados dos años, en la Encuesta Semestral de Satisfacción de los Usuarios se les preguntó si habían sufrido acoso sexual.:“En los pasados seis meses, al abordar en Metro, ha experimentado contacto sexual indeseado, incluyendo, pero no limitado a, comentarios, roces o exposición”. En la encuesta del otoño de 2014, el 22% de los encuestados contestó “sí”. Después de que la campaña “It’s Off Limits” se lanzó, las respuestas de “sí” en la primavera de 2015 declinaron al 19%.
Metro es una de las pocas agencias de transporte en el mundo que hace encuestas entre sus usuarios sobre acoso sexual. Algunas agencias, entre ellas en Boston y Londres, han hecho campañas de información pública contra el acoso sexual, pero ninguna ha obtenido los mismos resultados que Metro.
“La más alta prioridad de Metro es asegurar que nuestro sistema de trenes y autobuses sea seguro para nuestros pasajeros y empleados”, dijo el supervisor del condado de L.A. y miembro de la Junta Directiva de Metro, Michael D. Antonovich, coautor de la moción que llevó a la oficina de Ética, Seguridad y Comunicaciones de Metro a reducir el número de estos incidentes. “Debemos trabajar continuamente para mejorar la seguridad en el transporte para prevenir la actividad criminal, el acoso o cualquier otra conducta sexual inapropiada, aunque se trate de un solo caso es mucho
El proceso de Metro es único, mientras que otras agencias de transporte dependen de instituciones académicas o bien de organizaciones de medios para estudiar el abuso sexual en los pasajeros, Metro conduce las encuestas y une a las partes interesadas para encontrar una solución.
“Aunque la modesta reducción de incidentes es un comienzo promisor, debemos aumentar nuestros esfuerzos para detener el acoso sexual y mantener nuestras líneas de transporte seguras y cómodas para las mujeres y las niñas”, dijo la supervisora del condado de L.A. e integrante de la Junta Directiva de Metro, Sheila Kuehl. “Necesitamos estar constantemente vigilantes y reaccionar rápido, enviando el mensaje inequívoco a los acosadores potenciales de que serán identificados, arrestados y procesados”.
La primera fase de la campaña “It’s Off Limits” definió el acoso sexual como roces, comentarios o gestos indeseados. El mensaje actualizado contiene el llamado a la acción “Speak Up“ (Hablen) y también que el acoso sexual está fuera de los límites de Metro. Si usted lo experimenta o lo ve, repórtelo. Llame al 1.888.950.SAFE.
“Hablar es el siguiente paso en el mensaje progresivo para empoderar a las víctimas y testigos de acoso sexual para que lo reporten debido a que la abrumadora mayoría de estos crímenes no se reporta”, dijo la directora ejecutiva de Peace Over Violence, Patti Giggans.
En 2014, el LASD registró 99 reportes de acoso sexual en el sistema de Metro en comparación con 19% de casi 20,000 encuestados del Sondeo de Satisfacción del Pasajero que indicaron que habían experimentado un contacto sexual indeseado.
“El acoso sexual no es algo que una persona tenga que tolerar, no es parte de la vida. Queremos terminarlo y el Departamento del Sheriff necesita su ayuda para hacerlo”, dijo la jefa del LASD, Ronene Anda. “Si nos llegan reportes de comportamiento inapropiado que podamos investigar es sólo una forma más en la que podemos ayudar a que el sistema sea más seguro para todos nuestros pasajeros”.
La participación activa de los pasajeros, en colaboración con los agentes de la ley, aumentará el alcance de Metro para ofrecer una experiencia de transporte más segura. Metro tiene 1.4 millones de abordajes en trenes y autobuses entre semana.
“Cada persona que aborda el sistema puede ser un socio para ayudarnos a mantener a los demás pasajeros seguros”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “Los acosadores ahora saben que los pasajeros hablarán y que se les encontrará, se les arrestará y procesará”.
Metro exhorta a los pasajeros a reportar acoso sexual y cualquier otro crimen a la línea de emergencia del Sheriff al 1.888.950.SAFE (7233) o llamar al 911. Adicionalmente, los pasajeros pueden informar al conductor del autobús, quien puede pedir ayuda. En los trenes de Metro, los pasajeros pueden usar el botón de Llamadas de Emergencia ubicados en los vagones. También se pueden reportar incidentes a través de LA Metro Transit Watch, la aplicación de Metro para teléfonos inteligentes que está disponible para descargarse en las tiendas de App y de Google Play. La aplicación contiene un elemento que apaga el flash de la cámara, lo que permite a la gente tomar la foto sin que se note.
Metro tiene ya un equipo integrado por varios departamentos llamado Safe Space Task Force para atacar el acoso sexual y ha actualizado el Código de Conducta para los Pasajeros de Metro con el fin de prohibir expresamente la atención sexual indeseada y formar una alianza con POV para ofrecer apoyo a las víctimas en cumplimiento con las prácticas reconocidas por la Asociación del Transporte Público Americano y está en proceso de formar una Mesa Redonda de la Comunidad para conectar mejor a Metro con sus pasajeros e informarles sobre las respuestas a este asunto.
Categories: Seguridad