Transporte público gratis en la Ciudad de México por la contaminación ambiental

Ciudad de México.- Debido a la Fase I de Contingencia Ambiental Atomosférica por Ozono, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, trolebuses, Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el Tren Ligero, mantienen el servicio gratuito por segundo día consecutivo en la capital mexicana.

De acuerdo con una nota del periódico El Informador, los servicios de transporte público en la capital del país operan sin costo desde las 12:00 horas del martes 15.

Como parte de las medidas tomadas para reducir los altos niveles de contaminación en el valle de México, este miércoles no circulan los vehículos con engomado rojo (terminación de placas 3 y 4), sin importar el holograma que porten.

Por ende, los automotores con dichos engomados deberán restringir su circulación de 5:00 a 22:00 horas, sin distinción del tipo de holograma de verificación vehicular (1, 2, 0 y 00).

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, señaló que los altos niveles de contaminantes que afectan a la Zona Metropolitana del Valle de México son causados por un aumento en el parque vehicular de los estados que conforman la megalópolis.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, dijo que a partir del fallo de la Suprema Corte que prohibió establecer el programa “Hoy no circula” dependiendo del año del modelo del coche, hubo una flexibilización que permitió que “cerca de un millón 400 mil coches en todo el Valle de México antes no circulaban un día y hoy están circulando todos los días”.

Dijo que “se está trabajando en una nueva norma que aplique no solamente en la megalópolis sino a nivel nacional”, señaló Pacchiano para “Primero Noticias”.

Destacó que el programa “Hoy no circula” solamente se aplica en 18 municipios del Estado de México y en la Ciudad de México,