La escritora Laura Bliss, de Citylab, argumenta que la potencial medida electoral de Metro podría tener un impacto positivo para millones de residentes locales que usan el transporte público y podrían aprovechar que éste sea más conveniente, que esté mejor conectado y sea más confiable y rápido.
Pero Laura opina que probablemente la mejora del transporte público no ayudará mucho a resolver el tráfico, debido al viejo problema de la demanda inducida (por ejemplo, la nueva capacidad de las carreteras se consume rápido con más autos en las calles). Aquí, un extracto de lo que dice:
“Esto nos lleva al punto final: El transporte público no tiene que reducir el tráfico para tener éxito. De hecho, su objetivo central probablemente no debería ser servir a la gente que realmente no lo usa. El mejor argumento a favor del transporte es que ofrezca movilidad a quienes, por diferentes razones, no pueden o no desean manejar. El transporte también apuntala la actividad económica, lleva a la gente a los centros de trabajo y mejora la sostenibilidad de largo plazo.
Aquí, el enlace al texto completo: To ease traffic, L.A. needs much more than trains (Citylab)
Categories: Noticias de Transporte