En una nota sobre la Medida S que se someterá a votación en L.A. el próximo marzo, el reportero David Zahniser, del LATimes, explora la incapacidad de la ciudad para actualizar los planes de construcción.
Muchos de ustedes saben que una de las consecuencias de esto es que la mayoría de los desarrollos en L.A. han pedido exenciones a las leyes de zonificación, lo que le da gran poder al Concejo de la ciudad.
Como dice uno de los entrevistados de la nota: “Ellos no quieren planear. No van a obtener grandes contribuciones por seguir un plan sino por desviarse del plan”.
Es una cita inquietante. Por lo que respecta a la Medida S, propone imponer nuevas restricciones en el desarrollo de la ciudad y requiere que los planes para la comunidad sean reescritos cada cinco años. La semana pasada el Concejo de la Ciudad aprobó enmendar los planes cada seis años. Como señala Zahniser, 29 de los 35 planes no se habían actualizado desde 2001.
Este no es un asunto directamente del transporte, pero es innegable que lo afecta. La ciudad de L.A. está en el corazón del sistema de autobuses y trenes de Metro y muchos de los nuevos desarrollos que se han construido o se construirán están cerca del transporte público. Numerosos defensores del transporte dicen que la cercanía de autobuses y trenes a desarrollos de vivienda tiene sentido porque hace que el transporte público sea más accesible, apoya a los negocios y ayuda a los vecindarios a ser más atractivos.
Aquí, el enlace a la nota completa: L.A. community plans languished for years. Now they’re an unlikely issue in the March elections (LAT)
Categories: Noticias de Transporte