Antojitos por Metro: Panadería La Mascota, una de las mejores opciones para comprar sus tamales esta Navidad

Tamal de carne de res en chile rojo, toda una delicia. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Tamal de carne de res en chile rojo, toda una delicia. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Pareciera que la preparación de tamales no termina en la Panadería La Mascota, especialmente en esta época navideña cuando las ordenes son de 2 a 3 docenas para consumo familiar, o 10 ó 20 docenas para compañías que quieren quedar bien con sus clientes, el secreto, un tamal tradicional, lleno de historia y de sabor, de la familia Salcedo en el Este de Los Ángeles, donde han complacido el paladar de miles o posiblemente de millones de clientes desde 1952.

Michelle Barton, nieta de los fundadores, muestra algunos de los tamales listos para entregarse. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Michelle Barton, nieta de los fundadores, muestra algunos de los tamales listos para entregarse. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero)

Inmediatamente a la pregunta de ¿por qué los tamales de La Mascota son tan solicitados? Michelle Barton, nieta de los fundadores del negocio, muestra un álbum en blanco y negro y a color de fotos familiares que hay en el restaurante y donde aparecen sus abuelitos Vidala e Ignacio, quienes iniciaron la preparación de los tamales, y desde entonces han pasado la receta de generación en generación y ahora los hijos y los nietos la continúan.

Barton subraya que el secreto ha sido mantener la misma receta que inició su abuelita hace varias décadas, porque cada vez más gente piden los tamales de carne de puerco y de res en chile rojo, los tamales de pollo y de queso en chile verde y los tradicionales de dulce; de piña y pasas.

 La preparación de los tamales en La Mascota se inicia moliendo el maíz. Víctor Salcedo es uno de los hijos del fundador. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

La preparación de los tamales en La Mascota se inicia moliendo el maíz. Víctor Salcedo es uno de los hijos del fundador. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Bastó abrir uno de los tamales para sentir el aroma, el sabor de los ingredientes, de la masa, del chile y de la carne, emvueltos en las hojas de maíz.

Los tamales son tan populares que han generado toda una tradición en el área y cientos de familias acuden en la medianoche de cada Navidad para comprar sus tamales y así disfrutar de una de las fiestas más importantes del año en compañía de sus seres queridos.

La preparación de los tamales en La Mascota viene desde que muelen el maíz, preparan la masa, los chiles y la carne  para luego cocerlos. “Todo está hecho como en casa”, asegura con mucho orgullo Víctor Salcedo, uno de los hijos quien al igual que el resto de la familia, lucha por expandir ese legado de sabores que les dejo su madre.

Listos para una gran tamalada; de queso, pollo, carne de res, de puerco y dulces. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Listos para una gran tamalada; de queso, pollo, carne de res, de puerco y dulces. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

En una de las páginas especializadas en restaurantes en el Internet, aparece un cliente describiendo los tamales de la Panadería la Mascota como “mmm…good”, otro dijo  ‘esta es la receta del verdadero tamal Mexicano, son tan buenos que valió la pena cada centavo que gaste en la docena que compre”.

Uno de los tamales favoritos de la gente son los de puerco en chile rojo y es que el chile es  medio picosito, que al combinarlo con los trozos de carne y el sabor de la masa, se ve uno obligado a pedir otro más.

Sin embargo, los tamales de carne de res en chile rojo, no le piden nada a los de puerco en chile verde y a nivel personal, son mis favoritos.

Tamal de dulce con piña y pasas. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Tamal de dulce con piña y pasas. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Y no hablemos de los tamales de dulce, en los cuales se pueden apreciar las pasas que complementan el sabor de la piña que está en cada rinconcito del tamal.

“Aquí están sus tamales”, parecen decir las trabajadoras que lo atenderán y recibirán con una sonrisa en la Panadería La Mascota. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

“Aquí están sus tamales”, parecen decir las trabajadoras que lo atenderán y recibirán con una sonrisa en la Panadería La Mascota. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Mientras unos preparan la masa, otros venden, un grupo de mujeres con plena sabiduría, experiencia y un gran gusto por la cocina, son las encargadas de ponerle la masa y la carne a las hojas de maíz para luego envolverlos en papel blanco y dejarlos listos para  cocinarlos al vapor.

Experiencia y gusto por cocinar: son tan solo segundos los que le toman a Ignacia Morales para preparar un tamal. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Experiencia y gusto por cocinar: son tan solo segundos los que le toman a Ignacia Morales para preparar un tamal. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Ignacia Morales, originaria de Nayarit, lleva 33 años trabajando en la panadería donde aprendió a preparar los tamales y ahora es toda una experta ya que en unos cuantos segundos prepara, rellena y envuelve un tamal. Una vez preparados y empacados en docenas, un grupo de mujeres le tomarán su orden con mucha amabilidad y una sonrisa que da gusto comprar.

Algunas otros platillos que el negocio vende son el menudo, tortas, pasteles, pan de dulce y pan blanco, siendo éstos dos últimos el motivo principal por los que inició la pareja Salcedo hace 60 años, pero que con el tiempo el tamal ha venido a ser uno de los platillos más solicitados por sus clientes.

Una de las ventajas de la panadería es que se puede llegar en transporte público bien fácil. Toma la Línea 751 de Metro Rapid, 620 o 251 de los autobuses de Metro.

Panadería La Mascota: 2715 Whittier Blvd., Los Ángeles, CA 90023

Panadería La Mascota: 2715 Whittier Blvd., Los Ángeles, CA 90023. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Panadería La Mascota, 2715 Whittier Blvd., Los Ángeles, CA 90023. Precios $1.50 por un tamal o $18 dólares la docena. Pida su orden por teléfono al (323) 263-5513.

Horario: de lunes a sábado de 5 a.m. a 7 p.m., y domingos de 5 a.m. a 6 p.m. Más información en: http://www.lamascotabakery.com